Gulalá abre sus puertas para mostrar lo mejor del talento local
La feria se llevará a cabo en el Puerto de Santa Fe y ofrecerá una experiencia completa con productos innovadores, capacitaciones y un espacio para el encuentro.
Emprendedores presentan sus productos en la feria.
La feria Gulalá volverá a desplegar creatividad, diseño y sabores locales los días 12 y 13 de julio, de 11 a 17:30 hs., en el Dique II del Puerto de Santa Fe. Organizada por Soledad Bobbio y María Joffa, la propuesta se consolida como un espacio que trasciende lo comercial, convirtiéndose en un punto de encuentro entre el público y los emprendedores.
“Cada edición de Gulalá es única porque los emprendedores se renuevan constantemente”, aseguró Soledad Bobbio en diálogo con Revista Nosotros. “Siempre hay nuevos talentos locales que se suman con propuestas frescas, y los que repiten lo hacen con ideas reinventadas”, agregó. Esta esencia dinámica convierte a la feria en un paseo diferente, ideal para descubrir marcas y productos.
Soledad Bobbio y María Joffa, organizadoras del evento.
A esto se suma la apuesta permanente por la capacitación, un rasgo distintivo del evento: “Creemos que emprender no es solo vender, sino formarse para crecer. Y, por supuesto, el entorno acompaña: música, deco, gastronomía y un ambiente cuidado para disfrutar al máximo.”
Un recorrido lleno de creatividad
En esta edición, más de 50 emprendedores exhibirán productos cuidadosamente seleccionados. “Nos encantaría poder sumar aún más, pero el espacio se nos queda chico. Cada puesto fue cuidadosamente curado para que el público tenga una experiencia variada, inspiradora y con productos de calidad”, detalló Bobbio.
Detalle de productos artesanales exhibidos.
Además, el entorno pensado para la feria se completa con música, decoración y gastronomía para disfrutar de un paseo al aire libre durante el día. “Pensamos el horario ideal para disfrutar del día de invierno: solcito, almuerzo al aire libre o un café calentito, mientras se recorren stands llenos de creatividad”, explicó la organizadora.
Ambiente con música y decoración en el Dique II.
Para responder a la demanda creciente, esta edición incorpora una carpa en el jardín que permitirá ampliar la feria y dar lugar a nuevos emprendimientos. “Siempre buscamos mejorar la experiencia para todos”, destacó Bobbio.
Mucho más que una feria
Detrás de Gulalá hay un fuerte compromiso por impulsar y acompañar a los emprendedores locales. “Gulalá es mucho más que una feria: es una plataforma de impulso. Además de darles un espacio de visibilidad, venimos trabajando fuerte en capacitaciones para que cada marca pueda sacar el máximo provecho del evento”, comentó Bobbio.
Ambiente familiar y relajado en la feria Gulalá.
Desde su experiencia como emprendedoras, las organizadoras comparten herramientas y aprendizajes para que los proyectos puedan crecer. “Sabemos lo que cuesta crecer, y todo lo que aprendemos, lo compartimos”, remarcó.
En cuanto a las propuestas, esta edición suma rubros y productos innovadores: “Hay marcas con enfoques súper novedosos en diseño de producto, packaging y propuestas conscientes. Desde indumentaria con textiles sustentables hasta cosmética natural, deco artesanal y opciones gastronómicas innovadoras. Cada edición tiene joyitas para descubrir”, contó entusiasmada.
Espacio decorado con música ambiental para los asistentes.
La expectativa por la concurrencia es alta: “La comunidad nos sorprende siempre. Hay mucha expectativa, nos escriben, preguntan, nos siguen… y eso nos llena de entusiasmo”, confesó Bobbio. Y subrayó que esta energía es fundamental: “Creemos que esta edición será una de las más concurridas. La energía se siente, y eso es clave para que los emprendedores vendan más y crezcan”.
De esta manera, Gulalá invita, una vez más, a encontrarse, compartir y celebrar el talento local, apostando a un formato que combina compras conscientes, formación, creatividad y calidez en un solo lugar.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.