Por María Amelia Schaller
Por María Amelia Schaller
Sostiene entre sus manos un trozo de algarrobo
-madero vigoroso, prieto de tiempo y cielos-
en que el artista intuye, con visionario arrobo,
la imagen con que sueñan sus místicos desvelos.
Desbasta la corteza, atraviesa la albura;
al llegar al duramen, cuidadoso bucea:
¡no lastime el acero, no dañe la figura
que está oculta en el tronco, aunque nadie la vea!
A Cristo está buscando, afanoso, el tallista,
al Cristo magullado de la horrible agonía,
y en tanto lo descubre su mirada de artista
sudan llanto sus dedos contra la gubia fría.
Las venas aparecen, los músculos, los huesos ...
Al hallar las espinas de la infame corona
el aserrín retira, con un soplo de besos
que llevan un gemido suplicante: - ¡Perdona!
Inclinada la frente, trabaja fervoroso.
Un rosario de viernes es la gubia en su mano.
Y el Cristo que descubre -espejo prodigioso-
va tallando otro Cristo en el madero humano.
(*) María Amelia Schaller nació en Esperanza (Santa Fe), donde reside. Es licenciada en Química de la UNL. Ex docente, terciaria, universitaria y de investigación. Ha obtenido diversas distinciones literarias, entre ellas, varios primeros premios nacionales e internacionales en narrativa y poesía.
Cuenta con publicaciones en medios gráficos y electrónicos de Argentina, Uruguay, Brasil, España y Francia y en antologías nacionales e internacionales, dos de ellas con traducción al portugués.
Ha integrado jurados de numerosos certámenes literarios y fue presidenta del Movimiento Esperancino por las Letras. entre otros trabajos, publicó dos libros de edición artesanal, difundidos por la Asociación Quipus: "Canto sereno" (poesía) y "Cuentos verdes" (narrativa con protagonismo de plantas). Su libro de poesía "Seguidora Nostalgia" (Lux, 1999), fue presentado también en Uruguay, con auspicio del Consulado Argentino.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.