Pullaro: "Santa Fe es el tractor que empuja todos los días a nuestro país para salir adelante"
El gobernador participó del acto inaugural de la muestra que se extenderá hasta mañana, inclusive. Funcionarios nacionales y de otras provincias acompañan al sector. La provincia presentó líneas de créditos con subsidios de tasas. Impulso a la ruta del queso azul.
En Esperanza, Pullaro y funcionarios recorrieron varios de los stands instalados en esa feria láctea. Foto: Gobierno de Santa Fe
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó ayer el acto de apertura de la edición 2025 de TodoLáctea, un espacio clave para productores, empresas y especialistas del sector, encuentro que se desarrolla hasta este jueves en el predio del Centro Industria, Comercio y Afincados de la ciudad de Esperanza (Cicae).
En su discurso de apertura, el gobernador dio la bienvenida "a la provincia y a la región más productiva de la República Argentina. Nosotros somos ese tractor que empuja todos los días a nuestro país para que pueda salir adelante, y estamos convencidos que la única manera que tenemos para salir adelante es si logramos generar empleo, crecimiento económico, y producir más".
Recalcó que "para eso tenemos que tener políticas públicas que asocien al Estado con el sector privado y que puedan planificar, medir cada una de esas acciones, que se puedan ejecutar, y ver el impacto que tienen en cada una de las regiones. Si logramos trabajar juntos, esforzarnos, si el Estado hace lo que tiene que hacer, que es invertir, acompañar como lo estamos haciendo en este momento en Santa Fe, si trabaja al lado del Estado Nacional, y al lado de cada uno de los productores que tanto se esfuerzan, la Argentina realmente va a tener una oportunidad. Y esa oportunidad la va a tener sólo si logramos generar empleo y crecimiento económico", afirmó el mandatario.
Pullaro pidió que "nos pongamos hombro con hombro, espalda con espalda, para sacar a la República Argentina adelante". El gobernador llegó a Esperanza acompañado por los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Educación, José Goity. Funcionarios nacionales y de otras provincias lecheras se sumaron a la muestra que tuvo la primera jornada dedicada a ciencia y tecnología en lácteos. Este miércoles, los ejes serán las primeras jornadas bubalinas de la Región Centro, la reunión del Consejo Federal Lechero y del segundo encuentro de mujeres tamberas y queseras.
En Esperanza, Pullaro y funcionarios recorrieron varios de los stands instalados en esa feria láctea. Foto: Gobierno de Santa Fe
El jueves, en tanto, la actividad central serán los forrajes.
El cierre de la primera jornada hubo un evento exclusivo referido al queso azul, producto que en Santa Fe tiene una ley que definió la Región del Queso Azul, integrada por 5 departamentos del centro de la provincia. El área contiene a ocho empresas que dan trabajo a unas 400 personas de forma directa.
Para la ocasión hubo una charla magistral con la presencia de Philippe Dumain, cheeselier y director de Calidad Mundial del grupo lácteo Savencia, y de Sergio Ambrosini, director de Investigación y Desarrollo para Savencia Argentina. Los expertos discurrieron sobre calidad en quesos y fue cerrado con una cata guiada de esos productos.
El ministro de Desarrollo Productivo, Puccini, destacó la importancia de la muestra y remarcó que "la provincia de Santa Fe vino una vez más, como lo está haciendo en todas las ferias, con líneas de crédito, quizás de las más agresivas: más de 5.500 millones para esta feria, con las tasas de mercado y también con el Banco de Santa Fe, el Banco Nación y las agencias de Desarrollo de la Cuenca Lechera para poner líneas de crédito en bienes de capital, obviamente en innovación tecnológica, en lo que es la eficiencia energética, y en las principales maquinarias que desde la propia Dirección de Lechería se nos indicó que son las que necesitan para poner más tecnología a esta producción".
A través de acuerdos con los bancos y las agencias de desarrollo, los productores podrán acceder a créditos de hasta 250 millones de pesos por beneficiario, con plazos de hasta 36 meses con períodos de gracia y tasas bonificadas por la provincia de hasta 15 %.
"En la muestra dispusimos un espacio institucional donde se brindan charlas de divulgación en la materia, acompañamos a 22 empresas y lanzamos una batería de créditos para la cadena de valor láctea por más de 5500 millones de pesos" le dijo Puccini a El Litoral.
"Como manifestó nuestros gobernador, esta es la provincia y la región más productiva de la República Argentina, y Santa Fe es el tractor que empuja todos los días a nuestro país para que pueda salir adelante. Trabajamos día a día convencidos que la única manera que tenemos para salir adelante es si logramos generar empleo, crecimiento económico, y producir más", agregó el ministro.
En Esperanza, Pullaro y funcionarios recorrieron varios de los stands instalados en esa feria láctea. Foto: Gobierno de Santa Fe
En la apertura, el subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestación de la Nación, Manuel Chiappe, admitió que "se vive un clima de optimismo en la lechería, eso lo vemos cuando recorremos los campos, y es muy prometedor", y recordó "que venimos de años de intervencionismo, complejos en la Argentina, cerrados al mundo. Eso en este gobierno, y en colaboración con los gobiernos provinciales, cambió", y pidió que "juntos construyamos el crecimiento de la lechería, que no es ni más ni menos que el crecimiento de la Argentina".
De la actividad de apertura participaron también el intendente local, Rodrigo Muller; el senador por el departamento Las Colonias, Rubén Pirola; la diputada provincial Jimena Senn; el secretario de Ganadería de la provincia de Córdoba, Marcelo Calle; el coordinador de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia de Entre Ríos, Jose Carlos Basaldúa; y el director de TodoLáctea, José Iachetta; entre otros.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.