Vialidad Nacional continúa las obras en el ingreso sur de Reconquista
En el acceso a la base militar y el oratorio a la virgen de Itatí, el tren de equipos de fresado y reciclado de la calzada trabaja sobre la mano hacia la cabecera departamental, donde se colocará para finalizar la reparación una nueva capa de pavimento.
Vialidad Nacional sostiene la conservación de la traza de Ruta Nacional 11
Vialidad Nacional supervisa la ejecución de los arreglos de la Ruta Nacional 11 en el tramo comprendido entre Gobernador Crespo y Avellaneda. A los avances logrados en el trayecto urbano por Reconquista se suman las mejoras en el acceso sur a la ciudad, a la altura de la III Brigada Aérea.
En el acceso a la base militar y el oratorio a la virgen de Itatí, el tren de equipos de fresado y reciclado de la calzada trabaja sobre la mano hacia la cabecera departamental, donde se colocará para finalizar la reparación una nueva capa de pavimento.
Debido a la presencia de maquinaria y personal se produce durante las tareas la reducción de un carril, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros.
Plazo de ejecución
Respecto de la obra en marcha cabe recordar que Vialidad Nacional amplió el plazo de ejecución de las mejoras hasta fin de año, entre Gobernador Crespo (RP 39) y Avellaneda (RP 31).
Por otro lado, para el trayecto entre Avellaneda y Resistencia Vialidad Nacional tiene obras previstas, con un avance de las tareas principales en esto días entre Florencia y Hardy.
Los principales arreglos se ubican actualmente en la travesía urbana de Reconquista.
Cabe mencionar que, en los tramos rurales desde Gobernador Crespo hasta el límite provincial, se realizan intervenciones de conservación de la transitabilidad de la calzada con bacheos preventivos, más el sellado de fisuras, fresado y limpieza de banquinas. Además, se mantienen la zona de camino con el corte de pasto y la limpieza de desagües.
Conservación de la ruta
De esta manera, Vialidad Nacional sostiene la conservación de la traza de Ruta Nacional 11 en los departamentos San Justo, Vera y General Obligado.
Los principales arreglos se ubican actualmente en la travesía urbana de Reconquista.
Por último, el organismo vial nacional recuerda que los tramos rurales de la RN 11, entre Candioti (Km 490) y Reconquista (Km 786), poseen una velocidad precautoria máxima de 80 Km/H, informada con cartelería y expuesta a la consulta de los usuarios en el estado de rutas publicado en la página de Vialidad Nacional.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.