ANMAT habilitó importación directa de cosméticos e higiene sin autorización previa
La nueva disposición permite a empresas registradas importar cosméticos y productos de higiene sin autorización previa. El cambio busca agilizar procesos y enfocar los controles en la etapa de comercialización.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) oficializó este martes la Disposición 4033/2025, publicada en el Boletín Oficial, que representa un paso más en el proceso de desregulación impulsado por el Gobierno nacional.
Desde ahora, los establecimientos debidamente registrados ante la ANMAT podrán importar los siguientes productos sin necesidad de intervención previa del organismo:
Cosméticos
Domisanitarios (productos de limpieza)
Productos de higiene oral profesional
Higiénicos descartables de uso externo
Higiénicos intravaginales
Muestras para exhibición
Donaciones
Productos para ensayos de laboratorio
Materias primas destinadas a la industria
Cómo será el nuevo procedimiento
Aunque ya no será necesaria la autorización previa, los importadores deberán cumplir con un trámite obligatorio: presentar un Aviso de Importación, una declaración jurada que deberá ingresarse dentro de las 48 horas posteriores a la nacionalización de la mercadería.
Este trámite deberá realizarse exclusivamente a través de la plataforma digital Trámites a Distancia (TAD) del Estado nacional.
Además, los productos deberán cumplir con la normativa sanitaria vigente en materia de registro, etiquetado y composición, reguladas por resoluciones como la 155/98, 708/98, 709/98, entre otras.
Los establecimientos debidamente registrados ante la ANMAT podrán importar productos. Crédito: Manuel Fabatia
Antecedentes y contexto
Esta disposición se enmarca en una serie de medidas similares tomadas por la ANMAT en los últimos meses. El 28 de mayo pasado, la entidad había publicado la Disposición 3562/2025, que eliminó la intervención para la importación personal de productos de higiene como perfumes, cremas y tampones, siempre y cuando no sean destinados a la comercialización.
También, a principios de mayo, mediante la Disposición 2857/2025, se eximió de control previo a dispositivos médicos de uso personal como tensiómetros, termómetros y sillas de ruedas.
Estas decisiones responden al lineamiento general del Ejecutivo de liberar trámites administrativos, reducir costos y mejorar la competitividad de las empresas importadoras.
La nueva disposición permite a empresas registradas importar cosméticos.
En qué se enfoca ahora ANMAT
Según la disposición firmada por la titular del organismo, Nélida Agustina Bisio, la ANMAT concentrará sus recursos en fortalecer el control post-comercialización. Es decir, supervisará los productos una vez que estén en circulación en el mercado argentino, en lugar de revisar cada lote en el momento del ingreso al país.
La medida busca, según explicaron fuentes oficiales, "optimizar el uso de los recursos del Estado y facilitar el acceso a productos, sin descuidar la seguridad sanitaria de los consumidores".
Con esta nueva disposición, ANMAT da un paso firme hacia la desburocratización del comercio exterior, al tiempo que mantiene vigentes los controles sobre calidad, etiquetado y registro de productos. La responsabilidad queda en manos de los importadores, quienes deberán garantizar que los productos ingresados cumplan con todas las normativas vigentes.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.