Creatividad sin celular: la decisión radical de Ed Sheeran
El músico británico sorprendió al contar que no tiene teléfono móvil desde hace casi una década. Según reveló en una entrevista en España, el aburrimiento generado por la desconexión fue clave para recuperar su creatividad.
La decisión radical de Ed Sheeran. Crédito: Reuters.
Ed Sheeran, una de las figuras más influyentes del pop mundial, reveló que en 2015 tomó una decisión poco habitual para los tiempos actuales: dejó de usar teléfono móvil. Durante una entrevista en un programa de España, el músico contó que eliminó por completo su dependencia del smartphone, y desde entonces se comunica únicamente por correo electrónico y FaceTime, a través de un iPad.
La confesión sorprendió tanto al conductor como a la audiencia, que no esperaba semejante nivel de desconexión por parte de una celebridad de su talla.
Creatividad sin celular. Crédito: Reuters.
El aburrimiento como motor creativo
Sheeran explicó que su decisión se basó en una reflexión profunda sobre el tiempo que dedicaba a su teléfono, incluso en momentos triviales del día, como cuando iba al baño. “Me di cuenta de que ya no me aburría nunca”, explicó, y añadió que esos espacios de “mente en blanco” eran fundamentales para su proceso creativo.
Desde entonces, cultiva lo que él llama “tiempo de calidad con uno mismo”, donde permite que las ideas fluyan sin el bombardeo constante de notificaciones y redes sociales. Esta práctica derivó, por ejemplo, en la inspiración para escribir canciones como Old Phone, un tema que evoca la nostalgia por una era menos tecnológica.
El músico británico sorprendió al contar que no tiene teléfono móvil.
Una nueva manera de comunicarse
A pesar de no tener celular, Sheeran no vive completamente aislado. Utiliza su iPad para responder correos una vez a la semana y realiza videollamadas puntuales. Sin embargo, evita el uso permanente de dispositivos y asegura que esta forma de vida mejoró su concentración, sus vínculos personales y su bienestar mental.
“No estoy disponible todo el tiempo, y eso está bien”, comentó en la entrevista. La desconexión deliberada se convirtió en parte esencial de su filosofía de vida, especialmente después de una década de exposición pública y giras mundiales.
El cantante estuvo recientemente en Madrid, donde brindó dos shows en el estadio Cívitas Metropolitano los días 30 y 31 de mayo. Allí aprovechó para reflexionar sobre los beneficios de vivir sin celular frente a una audiencia cada vez más dependiente de la tecnología.
Su mensaje resonó con fuerza: “El aburrimiento no es algo malo. Es una forma de vaciar la mente y dejar que entren ideas nuevas”. En un mundo donde la hiperconectividad parece ineludible, Sheeran ofrece una mirada alternativa que invita a repensar nuestras rutinas digitales.
La experiencia de Ed Sheeran demuestra que, incluso en la cima de la fama, es posible priorizar el bienestar personal y la creatividad sobre la inmediatez tecnológica.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.