+ SECCIONES
menú
El Litoral
BUSCAR

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

campolitoral-edicion-impresa


Edición Impresa CampoLitoral

En lo que va del año, la faena de vacas fue informada en 1.226.775 cabezas, mientras que la de vaquillonas ascendió a 1.884.058, lo que en conjunto suma 3.110.834 hembras salidas del stock.
Informe Rosgan

Faena y reposición: ¿cuán lejos nos encontramos de ingresar a una fase de retención?

Los rendimientos promedios, en los departamentos del sur del SEA, variaron desde mínimos de 85 - 90 qq/ha y máximos de 110 - 115 qq/ha.
Informe SEA

Comenzó la cosecha del maíz tardío en el centro norte santafesino

La producción de granos 2024/25 en Argentina será la segunda más alta de la historia con 135,8 Mt, sólo por detrás del récord del ciclo 2018/19.. Foto: Marcelo Manera
Sector agroindustrial

¿Qué se puede esperar para el transporte de cargas 2024/25?

En términos de valor, según las cotizaciones FOB de mercado y oficiales, fecha de registración y mes de embarque, el total de las DJVE agroindustriales en el primer semestre alcanzó los USD 20.726 millones.
Informe de la BCR

El primer semestre cerró con ventas de exportación por casi USD 21.000 millones

Con clima seco y heladas, el trigo ya cubre el 90 % del área de intención en región núcleo
Guía Estratégica para el Agro

Región Núcleo: se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío

Para comprender el posicionamiento internacional de Argentina, es importante observar cómo han evolucionado sus principales competidores: Brasil y Estados Unidos.
Commodities

Una década para cerrar la brecha: Argentina frente al agro de Brasil y Estados Unidos

En los primeros cinco meses del año, el 70% de los envíos al exterior tuvo como destino sólo cuatro países: Brasil, Argelia, China y Chile.
Informe BCR

Lácteos: la mejora en los precios internacionales permitió sostener el valor de las exportaciones argentinas

Colonias Unidas es un ejemplo inspirador de cómo la colaboración y la unión de productores pueden superar las adversidades y construir un futuro próspero en el campo argentino. Foto: Gentileza
Una idea innovadora que lleva más de 30 años

Colonias Unidas: un ejemplo de resiliencia y unión en el campo argentino

A diferencia de años anteriores, la buena disponibilidad de pasto incentivó las recrías a campo, generando una mayor demanda por parte de los invernadores, quienes impulsaron una suba de valores en pleno pico de zafra.
Informe del ROSGAN

Mercado de Invernada: valores récord frente a una demanda que cede incluso en pleno pico de zafra

“No hay argumentos para prever un Niño o una Niña para la próxima gruesa con los datos actuales”
Se esperan lluvias normales

¿Se aleja el fantasma de La Niña? Buenas noticias para la campaña gruesa 2025/26

El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
metagoogle
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar
En Asociación con:
la gacetadiario huarpediario el diadiario rio negro