Los múltiples beneficios nutricionales del "oro blanco"
Se lo conoce como “oro blanco” por sus múltiples beneficios. Este alimento, económico y fácil de conseguir, ayuda a fortalecer las defensas, mejorar el ánimo y cuidar la salud digestiva.
El chucrut contiene un alto contenido de probióticos
Popularmente conocido como “oro blanco”, este alimento forma parte de la dieta diaria de muchas personas y tiene un impacto positivo en la salud física y emocional. Existe un tesoro natural que se destaca por su impacto notable en el sistema inmune y el estado de ánimo: el chucrut.
Comer alimentos fermentados, como el chucrut, ofrecen una serie de ventajas.
Superalimento
De acuerdo con el Código Alimentario Argentino, es un producto que se obtiene mediante la fermentación láctica natural de repollo blanco crudo, con un contenido de cloruro de sodio entre el 2% y el 3,5%, una acidez expresada en ácido láctico de al menos 1% y un color blanco amarillento.
El chucrut, también conocido como sauerkraut o choucroute, contiene un alto contenido de probióticos ya que aporta fibra, vitaminas y minerales esenciales, convirtiéndose así en un alimento muy querido en Alemania y Francia. Según el portal estadounidense especializado en salud, Healthline, una taza (142 gramos) proporciona solo 27 calorías, por lo que es una opción baja en unidades energéticas pero rica en nutrientes.
Es un producto que se obtiene mediante la fermentación láctica natural de repollo
Cuál son los beneficios del Chucrut
Comer alimentos fermentados, como el chucrut, ofrecen una serie de ventajas, tanto para el sistema inmunológico como el bienestar emocional de las personas:
Mejora la digestión: los probióticos como el chucrut alivian el estreñimiento, reducen los gases y la inflamación abdominal.
Mejora el estado de ánimo: los probióticos mejoran el estado de ánimo, ya que envían señales al sistema nervioso central a través del eje intestino-cerebro. Por esta razón, existe evidencia científica de que una microbiota saludable equivale a una buena salud mental.
Fortalece el sistema inmunológico: al equilibrarse la flora intestinal, mejoran las defensas y así se estimula la producción de anticuerpos naturales.
Reduce el riesgo de enfermedades crónicas: ayuda a reducir la inflamación general del organismo y el riesgo de enfermedades crónicas.
Disminuye el estrés y la ansiedad: es un gran soporte para la salud mental, ya que una flora intestinal saludable previene el estrés y la ansiedad.
Es rico en nutrientes: es rico en nutrientes como vitaminas B, C y K, magnesio, potasio, calcio, hierro, entre otros minerales.
Reduce el colesterol y el riesgo de enfermedades del corazón: gracias a su contenido de menaquinona, el chucrut reduce el colesterol y el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.