“Fue una grandísima victoria, cuando perdimos el primer partido acá en Santa Fe hablé de manejar el escenario de juego y hoy lo logramos. Hoy vi, como también lo observé la semana pasada en Río Cuarto, que el equipo hace lo que practicamos. Hicimos un gran esfuerzo y mejoramos en lo físico, aunque todavía nos falta”, fueron las primeras palabras de Andrés Yllana luego del encuentro.
“Ahora hay que meterle energías al partido de la semana que viene. Estas dos semanas trabajaron muy bien, veo cosas en las que vamos creciendo y no sólo me siento bien por los que están adentro sino también por los que están afuera, que obligan a los que entran”, agregó.
También insistió en cosas que han ocurrido en estas semanas de entrenamiento: “Es necesario crecer en confianza, porque eso nos hará mejorar en el juego. Confío en todos los jugadores y trato de ser justo y honesto. Tengo excelente relación con todos, agradezco a los líderes porque cambiamos muchas cosas del entrenamiento y los líderes fueron los primeros en aceptarlos. Y ellos son los que bajan el mensaje al resto. A los líderes se los sigue y si ellos están de acuerdo y aceptan, el resto también”.
En cuando a la presión de la gente y los cánticos de reclamos y desazón, dijo que “yo quiero que los jugadores entiendan que las presiones y la incomodidad es normal en un equipo grande como Colón. Hay que apurarse cuando sea necesario y tranquilizarse cuando el juego nos lleve a eso”.
“El equipo creció en manejar los tiempos, no andar siempre apurado y no desesperarse. Barreto entró bien, le dio más compañía a Gigliotti y él se sintió más cómodo con uno al lado”, continuó el entrenador rojinegro.
Volviendo al tema de la gente, dijo que “espero que los hinchas de Colón disfruten del triunfo, el equipo transmitió cosas, los jugadores salieron cansados, muertos y ojalá que la gente lo sepa apreciar. Algo le devolvimos a la gente de lo que la gente espera. Ojalá logremos esa sinergia de adentro hacia afuera, porque Colón tiene una enorme hinchada y eso es una ventaja”.
En cuanto a lo que vio mal del equipo, no quiso mencionar demasiado. “Intento siempre buscar lo positivo y mirar el vaso lleno. Tenemos cosas por mejorar, lógicamente, pero siempre busco construir desde lo positivo”, señaló.
En cuanto al autor del gol, dijo que “a Jourdan es muy fácil de poner en la cancha porque le explicás dos cosas y lo tirás adentri, sabe todo lo que tiene que hacer, no lo quiero apurar y llevarlo de a poco. Agustín Giménez puede jugar como interno y también lo puede hacer con dos pivotes más arriba. Nos va a dar mucho. Estoy seguro de eso”, concluyó.
A propósito, Jourdan se fue de la cancha admitiendo que “me sentía realmente muy mal, me daba vergüenza salir a la calle y se lo decía a mis amigos. Ojalá este año se dé al revés que el año pasado. A esta altura, el año pasado, nos dábamos como ascendidos”.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.