"¡A rugir con la 'Rojinegra', Facundo!". Le damos la bienvenida a nuestro nuevo refuerzo, Facundo Castro. Delantero argentino de 28 años, formado en Racing Club y proveniente de Club Atlético Nueva Chicago", anunciaba a principios de la temporada 2025 el equipo peruano Melgar que está enclavado en Arequipa. ¿Por qué buscó Melgar a Castro, hoy en radar sabalero?: porque el anterior goleador del club, Bernardo Cuesta, a finales del Torneo Clausura, sufrió una lesión ligamentaria y meniscal en la rodilla derecha, lo que lo alejó del torneo y no se terminó de recuperar por completo. Ahora, con buenos números en el torneo peruano (6 goles en 11 partidos) pero un solo grito en la Copa Conmebol Sudamericana en seis juegos, el propio jugador quiere volverse al fútbol argentino: de todos los llamados, lo que más lo seduce es jugar en Colón. Andrés Yllana, DT sabalero, lo quiere.
Mirá tambiénLa historia de aquel artillero de Colón en reserva, que llevó sus goles a Costa Rica¿Qué es lo más complicado para que Facundo Castro sea el otro "tanque" al lado del "Puma" Gigliotti?. El primer tema a destrabar es que tiene contrato firmado con el Melgar hasta diciembre de 2025; el punto a favor es que el pase es del grupo empresario y del propio futbolista. Por lo que pudo averiguar El Litoral, el mismo Facundo Castro habló con el "Tino" Ribonetto (actual DT de Melgar) para explicarle que su idea es volverse al fútbol argentino en este receso de invierno.
Lo que sorprende es que el Melgar de "Tino" Ribonetto DT y Facundo Castro goleador, con 25 puntos, está peleando el campeonato en Perú, detrás de Universitario y Alianza Lima (los dos son líderes con 26 puntos). "De todos modos, ningún entrenador quiere tener en su plantel a un jugador que no se quiere quedar o que quiere volverse a su país", es lo que comentan por estas horas en Arequipa, recordando que la liga peruana se para por dos semanas como consecuencia de la doble fecha de Eliminatorias FIFA camino al Mundial 2026.
Desde la representación de Facundo Castro (con fugaz paso de tres partidos en Unión hace diez años por una apuesta de Leo Madelón, ya que era el goleador de la reserva de Racing), reconocen el firme interés de Colón, el llamado de un par de clubes más del ascenso y dos ofertas del extranjero (Ecuador y Paraguay).
"Hablado está, pero avanzado no mucho por ahora. ¿Lo del contrato firmado hasta fin de año con Melgar?: no es problema, son cosas que se arreglan, para eso estamos los representantes", admiten ante la consulta del diario de Santa Fe.
Con 13 goles en la temporada 2024, Facundo Castro fue la carta de gol de Nueva Chicago, recordando que el equipo de Mataderos peleó el ascenso hasta el final misma, en esa dramática última fecha. A priori, encaja en lo que le pidió Andrés Yllana al "Bicho" Víctor Francisco Godano: "Un 9 que conozca la divisional, que pueda ayudar a Gigliotti y que tenga menos de 30 años". En el caso de Facundo Castro, a quien también lo dirigió el sabalero Mario Sciacqua en Quilmes en la temporada 2023, se cumplen esas exigencias del staff técnico sabalero.
Soto y García llegan para la revisión médica
Los dos primeros refuerzos de Colón están al caer en todo sentido: con el acuerdo económico total, falta que tanto Gonzalo Soto como Cristian García lleguen a la ciudad para someterse a la revisión médica en el Sanatorio Santa Fe, firmar los respectivos contratos y quedar a disposición del entrenador Andrés Yllana, recordando que Colón volverá a jugar este sábado a las 19.10 cuando visite al Deportivo Morón en el Lejano Oeste y poniéndose al día con el partido pendiente el día de la lluvia.
Nueva Chicago jugó este lunes, perdió con Temperley y quedó inmerso en una crisis global: penúltimo en la zona donde está el Sabalero, apenas 14 puntos y a cinco del descenso (está bajando el CADU con 9 y Talleres con Remedios de Escalada con 6). En el caso de Gonzalo Soto, directamente no concentró para el partido de ayer, retiró sus pertenencias y se despidió de Mataderos.
Gonzalo Soto es zaguero zurdo, de 35 años, conocido por Andrés Yllana desde su campaña en la temporada pasada cuando ascendió con Aldosivi de Mar del Plata. Jugó casi nada en Chicago, pero el actual entrenador sabalero lo pidió especialmente, se conocen y confía en lo que puede transmitir: juego aéreo, mucha personalidad y dureza en la marca con los "9" rivales.
En cuanto a Cristian García, un "5" de contención al que el DT sabalero conoce porque lo dirigió en Guillermo Brown de Puerto Madryn en la temporada 2022, ya destrabó su salida del Deportivo Garcilaso de Perú. Con la casaca del equipo peruano jugó 12 partidos como titular, con previo paso por el Delfín de Ecuador (jugó Liga Pro y Copa Sudamericana). Tiene 28 años y se inició en la Comisión de Actividades Infantiles (CAI) de Comodoro Rivadavia.
¿Cómo se obtiene el quinto cupo?
"Si un club del ascenso vende (de manera total o parcial) o cede a préstamo a un jugador antes del cierre del Libro de Pases del torneo de Primera División de la Liga Profesional, podrá reemplazarlo y sumar un quinto refuerzo para la segunda parte de la temporada", marca el reglamento.
¿Cuáles son los requisitos y el límite?: "Debe ser venta o préstamo de un jugador que hubiera jugado el 25 por ciento de la temporada. En cuanto al límite, es cuando cierra el Libro de Pases de Primera (10 de julio)". Hay que recordar que la ventana de invierno en la Primera Nacional cierra el 12 de junio.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.