Colón, la llegada de Soto, García y traer a cinco “nuevos” si es que se va Forneris
El reglamento permite hasta cuatro incorporaciones en este mercado, pero si se vende un jugador a la Liga Profesional o al exterior, se lo puede reemplazar.
¿Qué dijo Yllana sobre los refuerzos?. Fotos: Juan Manuel Baez.
Más allá de la confirmación de las inminentes llegadas del marcador central Gonzalo Soto, que viene de jugar enNueva Chicago; y Cristian García, el volante central que está en el fútbol peruano, también El Litoral pudo enterarse en Zárate que si Colón vende a Alan Forneris, podrá tener un cupo más para sumar en este mercado de pases que se abrió hasta el 12 de junio.
La reglamentación es clara y establece que si un club de la Primera Nacional transfiere, a préstamo o definitivo, un jugador de su equipo a un club de la Liga Profesional, podrá incorporar un jugador más que se sumará a los cuatro que ya establece como límite la reglamentación.
Lo propio pasará si un jugador es vendido a un club del extranjero, aunque en los dos casos se deja expresamente aclarado que se trata de un solo jugador en cada uno de esos casos. Es decir, si, por ejemplo, un club vende dos jugadores a clubes de la Liga Profesional, sólo podrá incorporar uno. Si pasa lo mismo con clubes del extranjero (vender dos de sus futbolistas), podrá reemplazar a uno.
Y si se trata de ventas (definitiva o a préstamo) a uno del país y otro del exterior, allí sí se podrá incorporar a dos jugadores para reemplazarlos.
Forneris, el jugador que le puede dar un cupo más a Colón. Crédito: Manuel Fabatía.
Los refuerzos
Respecto de Soto y García, Yllana dijo que “de eso no sé nada” cuando El Litoral lo consultó al término del encuentro con el CADU, pero confirmó que va a utilizar los cuatro cupos que establece el reglamento y que también hará lo propio con la vacante que dejaría Forneris en el caso de que sea transferido a Racing.
¿Cómo está la situación actual?, según lo que El Litoral pudo recabar de la dirigencia sabalera, Colón rechazó la oferta de un millón de dólares por el 100 por ciento del pase que hizo Racing, por considerarla insuficiente. ¿Qué pretende Colón?, más dinero (sería 1,5 millones) y quedarse con un porcentaje del pase en el caso de una futura transferencia.
Forneris retornó a su nivel ante el CADU, hizo un interesante partido, tuvo mucho despliegue, pisó el área con peligrosidad en un par de ocasiones y participó de la jugada del gol de Bernardi, ya que fue el que habilitó muy bien a Castet, quien llegó hasta el fondo y metió el pase atrás que supo aprovechar Bernardi para someter a Aquino y darle la merecida victoria a Colón.
Otra de las cuestiones que El Litoral pudo averiguar, es que la dirigencia está en negociaciones con Genaro Rossi para que el delantero continúe en el club. “Tengo ganas, quiero seguir y estoy en tratativas con los dirigentes”, comentó el delantero al enviado de este diario.
Y además, contó una jugada que fue clave en el resultado del partido, cuando sacó sobre la línea un cabezazo de Lauman, el grandote marcador central de Defensores Unidos, que ya había superado a Marcos Díaz.
“No sé si la pelota entraba o pegaba en el palo, pero lo bueno fue que estaba parado en ese lugar y pude despejar el peligro”, comentó el delantero al que le costó mucho tiempo el retorno a las canchas.
Llega Soto (marcador central que ascendió con Aldosivi junto con Yllana) y también Cristian García (el “5” aguerrido que Yllana conoce de Brown de Madryn). La pregunta es: ¿qué más se busca? Por lo que averiguó El Litoral, Yllana pidió un doble 5 con juego y un delantero. En este último caso se mencionó el nombre de Facundo Castro, pero no se dieron avances hasta ahora.
¿Qué dijo Yllana sobre los refuerzos?. Fotos: Juan Manuel Baez.
¿Qué dijo Yllana después de la agónica victoria ante el CADU?
“Es el tercer partido que mantenemos el arco en cero, tenemos que seguir mejorando y entendiendo cómo hay que jugar en esta categoría”.
“No llevamos tanto tiempo al frente del equipo y no es suficiente para incorporar todos los conceptos que pretendemos. No sirve tirarle 70 conceptos de entrada, por eso vamos a ir mejorando de a poco”.
“En los últimos partidos, los cambios nos han dado soluciones. Yo tengo que ser justo y poner a los que rinden más y mejor. No voy a dejar a nadie ni a poner a nadie por su nombre o su trayectoria”.
“Hay que acostumbrarse a esta clase de partidos, ojalá podamos abrirlos con mayor rapidez. A los muchachos les digo que hay que dar el 110 por ciento, poner a disposición toda la capacidad y así saldremos adelante. El futuro se construye a partir del presente, de los últimos 9 puntos ganamos 7, crecimos en personalidad y también en lo físico”.
“La salida del Puma fue táctica, entendí que podíamos tener alguna solución con Rossi, era un partido para sus características, ‘fajarse’ con los centrales como sabe hacerlo, que entrega mucho y lo hizo bien. Gigliotti cumplió con lo que le pedimos”.
“Nosotros no jugamos al pelotazo, nosotros jugamos a tirar pases largos, que es algo totalmente distinto. Entendimos que era la manera de afrontar este partido. No todos los partidos son iguales, no podíamos salir jugando desde atrás sino tirar pases largos para posicionarnos 30 o 40 metros más adelante”.
“Sé del interés de Racing por Forneris, pero yo lo veo concentrado y con la cabeza puesta en Colón. Es un chico maduro para la edad que tiene. Y punto y aparte. Yo, como entrenador, tengo que entender y respetar decisiones que no pasan por mí”.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.