Nardoni, Unión, Racing y el esperado llamado de Scaloni que no ocurrió
Los rumores fueron muy fuertes y evidentemente estuvo en la mira del técnico campeón del mundo, pero el ex volante de Unión se quedó afuera. Un cordobés casi desconocido para el mundillo futbolero, que juega en Valencia, es el "5" que eligió Scaloni.
Juan Ignacio Nardoni, cuando vestía la camiseta de Unión. Muchos daban por segura su participación en la lista para esta ventana de Eliminatorias ante Chile y Colombia. Habrá que esperar.
A partir de las declaraciones de Luis Spahn a El Litoral, más los firmes indicios -no concretados- de la convocatoria a la selección, Juan Ignacio Nardoni volvió a ser noticia en Unión. "Unión seguirá teniendo el 30 por ciento de los derechos económicos de Nardoni y nos jugamos al valor de mercado del jugador",. dijo Spahn cuando mantuvo la entrevista con este enviado de El Litoral a Belo Horizonte.
En ese momento, las expectativas de una convocatoria a la selección estaban absolutamente fundadas. Y su nombre, junto con el de Kevin Lomónaco y Franco Mastantuono, eran los que más sonaban en un mercado local no siempre tan observado por Lionel Scaloni como ha ocurrido en esta ocasión.
Finalmente, Juan Ignacio Nardoni se quedó al margen y apareció el nombre de un jugador que no es muy conocido que digamos en el ambiente futbolero argentino: Lionel Scaloni citó en su lugar a Enzo Barrenechea, volante central de 24 años que actúa en el Valencia de España.
¿De quién se trata?, de un cordobés, oriundo de Villa María, que hizo inferiores en Newell's y cuando tenía menos de 18 años se fue a Europa. Estuvo en las juveniles de la Juventus, jugó en el Frosinone y pasó al Valencia, donde viene de jugar como titular en la última temporada y con actuaciones que, evidentemente, fueron más seductoras, para Scaloni, que las de Nardoni. El -Barrenechea- y el defensor de Belgrano, Mariano Troilo, fueron las grandes sorpresas de la convocatoria del técnico campeón del mundo, pues lo de Lomónaco y lo de Mastantuono, "se caía de maduro".
Enzo Barrenechea, el volante que se inició en las inferiores de Newell's y que ahora juega en el Valencia de España y es el que Scaloni eligió por encima de Nardoni.
En el sitio "Racing de Alma", luego del triunfo agónico de este jueves por 1-0 sobre Fortaleza, en la sexta fecha del Grupo E de la Libertadores, Nardoni "expresó en la Academia su entusiasmo cuando le preguntaron sobre la chance latente de ser convocado a la Selección Mayor por primera vez en su carrera; ya había estado en las juveniles. "Ojalá, Dios quiera... Es un sueño de chico el que tengo. Todo chico sueña con eso. Así que ojalá, Dios quiera", dijo. Y hasta se imaginó compartiendo cancha con Lionel Messi: "No caigo, pero debe ser muy lindo estar con él".
"Ya de vacaciones -continúa el sitio partidario de Racing- Juani asimilará la decepción y se enfocará en continuar con su buen nivel en busca de ser citado más adelante. Mientras tanto, su continuidad en la Academia es todo un interrogante. Es uno de los jugadores por los que más ofertas podrían llegar. "No sé si fue una despedida, no se qué será de mi futuro, Yo estoy comprometido al ciento por ciento con el club y veremos qué pasa", dijo el mediocampista que interesa en equipos de ligas de Inglaterra, Italia y Alemania.
Cláusula
Su cláusula de rescisión en la Academia es de 22.000.000 de euros y Racing posee el 70 % de la ficha. El 30 % es de Unión, que además tiene una plusvalía de un 10% de una venta por arriba de los 8.000.000 de euros. Víctor Blanco, por aquel entonces presidente en la Academia, había arreglado comprar el 70% del pase en 6.000.000 de dólares al valor oficial y un contrato por cuatro años hasta, hasta diciembre de 2027".
¿Qué pasó en la negociación con Unión?, que Racing tenía el derecho adquirido de quedarse con dos 15 por ciento de Nardoni (para completar el 30 por ciento de Unión), pagando 750.000 dólares por cada uno de esos porcentajes, siempre que el futbolista contemple una determinada cantidad de partidos. Este requisito -el de la cantidad de partidos- no se cumplió y, por lo tanto, Racing perdió ese derecho contractual firmado con el club santafesino.
Juan Ignacio Nardoni, cuando vestía la camiseta de Unión. Muchos daban por segura su participación en la lista para esta ventana de Eliminatorias ante Chile y Colombia. Habrá que esperar.
Spahn admitió que Racing vino con la oferta de adquirir el 30 por ciento, pagando lo que establecía la cláusula en el caso de que cumpla el porcentaje de partidos (o sea, 1,5 millones de dólares). Y la respuesta de Unión fue la de rechazar ese ofrecimiento de la Academia, el club que hoy comanda Diego Milito y que tiene a Sebastián Saja como director deportivo.
"Nosotros apostamos ahora a mantener el 30 por ciento porque creemos que el valor de mercado del jugador puede ser beneficioso para Unión", dijo el presidente Spahn a El Litoral. Y si uno se vale por la cláusula de rescisión que se firmó a favor del futbolista, la realidad es que en caso de ser ejecutada, a Unión le proporcionaría un ingreso de 6,6 millones de dólares, cifra nada despreciable y muy distinta a ese 1,5 millones de dólares que Racing no pudo ejecutar por no cumplirse los requisitos contractuales establecidos.
Eliminatorias
Todavía está faltando una ventana de Eliminatorias (la doble fecha en la que Argentina jugará ante Venezuela en nuestro país y contra Ecuador en Quito). Habrá que esperar si ese "scouting" que se hizo con Nardoni para esta convocatoria, que al final no se realizó, surte efecto y el ex volante de Unión, con pasado en Santa Fe Fútbol, se pone la celeste y blanca para jugar con Messi en lo que será la última competencia seria antes del Mundial del año que viene, aunque en el medio estará la disputa de la Finalíssima con España, posiblemente en marzo de 2026.
De todos modos, la selección ya tiene programados encuentros amistosos durante este año -y también los habrá el año que viene- en los que Scaloni posiblemente se encargue de convocar y ver en acción a algunos jugadores que ya tiene en la mira. Y Nardoni, indudablemente, es uno de ellos.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.