Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
El intendente aseguró que las estaciones de bombeo estuvieron "100% efectivas" el 6 de mayo. El Legislativo le solicitó al Ejecutivo detalles de cómo actuó el área de gestión hídrica. "Se responderá todo", aseveró.
Otoño y desagües. Según el intendente, las hojas son un problema. Crédito: Guillermo Di Salvatore
En esa resolución, se le solicitó al municipio que informe cuál fue el sistema de servicio meteorológico consultado, con el detalle del horario de notificación del hecho climático comunicado por el organismo y el horario de lectura por parte del Ejecutivo.
También, "cuáles han sido las acciones previas de mantenimiento de desagües, detallando días, cantidad, localización de desagües limpiados, toneladas de residuos extraídos, cantidad de trabajadores afectados".
Además, se requirió saber el registro de puesta en funcionamiento de las estaciones de bombeo, con el detalle de horario de prendido y apagado; el caudal extraído, la geolocalización y zona de influencia por número de bomba, entre muchos otros aspectos técnicos.
La calle Alvear a la altura del 4300, totalmente tapada de agua. Crédito: Guillermo Di Salvatore
Como se sabe, la cuestión hídrica es un tema muy sensible para la ciudadanía santafesina. La autora de la resolución legislativa fue la concejala opositora Jorgelina Mudallel (Bloque PJ), quien declaró en el recinto: "No podemos estar mirando todo el día al cielo para ver si llueve o no llueve...", deslizando que hubo "improvisación municipal".
Declaraciones
El intendente capitalino Juan Pablo Poletti atendió a la prensa. Las preguntas de los periodistas estuvieron orientadas a ese pedido de informes, y a cómo fue, justamente, la actuación del área de Gestión Hídrica municipal.
"Las casabombas trabajaron el día de la tormenta en forma 100% efectivas. Eso será demostrado con los informes que vamos a contestar (al Concejo). Cada área está activamente trabajando para elaborar las respuestas de los informes (requeridos)", aseguró Poletti.
"En esos informes se indicará cuánto tiempo demoró el agua en salir de los barrios. Sabemos que el agua pluvial, por decante, va hasta el reservorio y una vez que toma la altura se activan las bombas para poder tirar el agua hacia el Salado. Es un sistema complejo que ha dado muy buenos resultados", declaró el Jefe del Palacio Municipal.
El problema del otoño y las hojas
-Técnicamente, ¿por qué no se pudo llegar con todo lo que fue la limpieza de los desagües por parte de las cuadrillas?, interrogó una cronista.
-La gente tiene que saber que nosotros ya estamos, desde el jueves de la semana pasada, limpiando los desagües para la tormenta o lluvia que se avecina para miércoles, jueves o viernes (de esta semana). Ya empezamos a trabajar y hemos trabajado anteriormente.
Poletti: "Estamos, desde el jueves de la semana pasada, limpiando los desagües". Crédito: Flavio Raina
Acá hay un problema que tampoco lo puede solucionar el municipio que es el otoño; es decir, las hojas que hoy están arriba de los árboles, cuando cae agua, caen (las hojas) en ese mismo momento. Todo lo que uno pudo limpiar previamente por supuesto que ayuda, y eso lo que estamos haciendo: limpiando los desagües -aseguró Poletti.
Legislación
En el pedido de informes antes aludido, también se solicitaron informes del cumplimiento de la Ordenanza Nº 12.956, que estableció la implementación de un Sistema de Información para el Monitoreo y Control de la Red Pluvial como política pública municipal.
En este sentido, se requirió saber qué pasó con esa normativa vigente durante el primer cuatrimestre de 2025, más copias de los informes semestrales sobre el estado de situación de las estaciones de bombeo ya instaladas; y si hay planificaciones previstas para la instalación de nuevas estaciones elaborados por la actual gestión municipal.
Asimismo, el Concejo solicitó al gobierno local otros dos informes: el primero, sobre la Ordenanza Nº 12.927 (que declaró la Emergencia Hídrica en esta capital); y el segundo, sobre el Plan de Obras Hídricas Municipales, Provinciales y Nacionales que se encuentren en ejecución o a ejecutarse en la ciudad.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.