Se puede aplicar a cualquier lugar

Un desarrollo científico local permite medir la inteligencia ambiental de los barrios de Santa Fe

El modelo tiene en cuenta la calidad del espacio público, infraestructura, servicios, equipamientos, ambiente social, comercios, confort, percepción y valoración social, entre muchos otros factores. La primera prueba fue en B° Fomento 9 de Julio. “Puede ser utilizado por los gobiernos locales para desarrollar políticas públicas”, destacó el director del proyecto, Marcelo Zárate (UNL).

Barrio. Fomento tiene veredas anchas llenas de árboles. Flavio Raina (archivo).

 9:00
Mirá tambiénQuedó preso el acusado del violento asalto a una jubilada en barrio Fomento 9 de Julio
Flavio RainaMarcelo Zárate, Dr. Arq. Urbanista, docente e investigador de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU-UNL) Flavio Raina
Mirá tambiénCrece el número de "caries urbanas" en Santa Fe y buscan sancionar a los propietarios
Flavio RainaFlavio Raina
Flavio RainaLa imagen de archivo es de una protesta de vecinos de Fomento por la inseguridad. Flavio Raina

Dejanos tu comentario


Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.