Santa Fe se viste de futuro en la Expocarreras 2025 y la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) se destaca con un stand vibrante, diseñado por sus propios estudiantes de Arquitectura, que invita a explorar un abanico de oportunidades educativas.
Con inscripciones abiertas para 2026, la Universidad Católica de Santa Fe ofrece bonificaciones para quienes se anoten antes de octubre, destacándose como opción educativa en la región. Además, los días 27, 28 y 29 de agosto, el Departamento de Ingreso de la institución organizará su propia feria de carreras para aquellos interesados.
Santa Fe se viste de futuro en la Expocarreras 2025 y la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) se destaca con un stand vibrante, diseñado por sus propios estudiantes de Arquitectura, que invita a explorar un abanico de oportunidades educativas.
Con las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 ya abiertas y beneficios para los más anticipados, la institución se posiciona como una opción clave para quienes buscan formación de calidad en la región.
Desde el inicio de la feria, el stand de la UCSF ha sido un punto de encuentro con gran afluencia de jóvenes de Santa Fe, sus alrededores y provincias vecinas, interesados en conocer la propuesta académica de la universidad.
Milagros Crer, del Departamento de Ingreso de la UCSF, compartió con El Litoral el entusiasmo por la convocatoria: "Estamos recibiendo a gente de Santa Fe y de todos sus alrededores, de otras provincias también, con toda nuestra oferta académica".
Un detalle que no pasó desapercibido es el diseño innovador del propio stand, "construido por alumnos de primer año de Arquitectura", lo que demuestra la calidad y creatividad de la formación que se imparte.
Una de las noticias más destacadas para los futuros estudiantes es la apertura de las inscripciones para el año 2026, que comenzó el 1 de julio. Crer enfatizó en un incentivo importante: "Todos aquellos que se inscriben entre el primero de julio y el 31 de octubre tienen una bonificación en la inscripción".
Para aquellos interesados en obtener más información sobre las carreras y el proceso de inscripción, la UCSF facilita diversos canales de contacto. "Pueden mandarnos un WhatsApp al 3425371285, comunicarse vía Instagram en @vivilaucsf y encontrar más información en www.ucsf.edu.ar", explicó Crer, invitando a la comunidad a acercarse sin dudarlo.
Más allá de su participación en Expocarreras, la UCSF ya tiene programado un evento propio para ofrecer una experiencia aún más profunda a los interesados. Los días 27, 28 y 29 de agosto, el Departamento de Ingreso de la Universidad Católica de Santa Fe organizará su propia feria de carreras en las instalaciones de la universidad.
"Invitamos a todos a que se puedan acercar, porque en esa feria de carreras propia lo que hacemos es hacer visitas guiadas por toda la universidad, mostrarle todos nuestros espacios específicos de las diferentes carreras como la Cámara Gessel, la sala de simulación de juicio, los laboratorios", adelantó Crer.
Además, se ofrecerán charlas informativas sobre "los mitos de la vida universitaria", brindando una visión integral de lo que significa estudiar en la UCSF.
El Departamento de Ingreso de la UCSF va más allá de la difusión de la oferta académica. A lo largo del año, desarrollan diversas actividades para acompañar a los futuros estudiantes en su proceso de elección.
Además, la universidad se destaca por sus talleres de orientación vocacional, diseñados no solo para los jóvenes en búsqueda de su camino profesional, sino también para sus padres o acompañantes.
"Hacemos estos talleres tanto con los jóvenes como con los padres o como quienes los acompañan en esta transición", afirmó Crer, destacando los "muy buenos resultados" que obtienen, con los alumnos y sus tutores saliendo satisfechos y con mayor claridad sobre el futuro.
La propuesta académica de la UCSF es amplia y variada, abarcando diversas áreas de conocimiento. Entre las carreras que más interés han despertado en esta edición de Expocarreras, Crer mencionó Farmacia, Kinesiología y Psicología, siendo esta última una disciplina en la que la UCSF se enorgullece de ser "pioneros".
También, resaltó la demanda por las carreras de Administración, Contador, Arquitectura y Diseño Industrial. La diversidad de opciones garantiza que cada estudiante pueda encontrar el camino que mejor se adapte a sus intereses y vocación, forjando así los profesionales del mañana.
Para conocer más sobre la propuesta académica de la Universidad Católica de Santa Fe y las facilidades para la inscripción 2026 pueden comunicarse con el Departamento de Ingreso de la UCSF.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.