Universidad Católica de Santa Fe: formación académica, profesional y humana
La Universidad Católica de Santa Fe abre las inscripciones 2026 con nuevas propuestas académicas, becas, proyección internacional y un modelo educativo centrado en la persona.
La UCSF ofrece formación profesional con valores, acompañamiento y nuevas carreras en todo el país.
Domingo 29.6.2025
1:43
/
La Universidad Católica de Santa Fe abre sus inscripciones para 2026, reafirmando su compromiso con una educación superior de excelencia, centrada en la formación integral de la persona y basada en valores humanos y cristianos. A su amplia propuesta suma la Licenciatura en Psicología en la sede Reconquista, y el ciclo virtual de Licenciatura Óptica y Contactología.
Desde el primer contacto, la UCSF ofrece un acompañamiento personalizado que abarca tanto el desarrollo académico como el crecimiento personal y profesional de cada estudiante. Este enfoque integral se traduce en una experiencia universitaria enriquecedora, donde el estudiante es protagonista de su propio camino.
Acompañamiento y cercanía: pilares de la experiencia UCSF
El Área de Tutorías brinda espacios de orientación con docentes especializados, que no solo ayudan a mejorar el rendimiento académico, sino que también promueven el desarrollo emocional, vocacional y profesional. Esta atención personalizada genera un ambiente de cercanía, respeto y empatía, fortaleciendo los vínculos entre estudiantes, docentes y personal administrativo.
Además, la organización de los tiempos entre materias permite a los estudiantes habitar y apropiarse de los espacios universitarios, fomentando la integración, el sentido de pertenencia y la construcción de una comunidad solidaria.
Conscientes de los desafíos del mundo actual, la UCSF impulsa la movilidad e intercambio internacional. A través de convenios con universidades de todo el mundo, los estudiantes pueden cursar parte de su carrera en el extranjero, enriqueciendo su formación con nuevas perspectivas culturales y académicas.
Estas experiencias internacionales fortalecen el perfil profesional de los egresados, preparándolos para desempeñarse en contextos globales con una mirada crítica, ética y comprometida.
Becas y préstamos académicos
La UCSF trabaja activamente para que el acceso a la educación superior no sea un privilegio, sino un derecho. A través del Departamento de Bienestar Universitario, ofrece becas y préstamos académicos que permiten a más personas concretar su proyecto universitario.
Entre las opciones disponibles se encuentran las Becas Monseñor Zazpe para alumnos de escuelas de la Junta Arquidiocesana de Educación, y convenios con instituciones como el Servicio Penitenciario de la Provincia y el Centro de Ex Combatientes de Malvinas, entre otros.
Inscripciones abiertas 2026
Las inscripciones para el ingreso 2026 están abiertas en las sedes de Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Rosario, Posadas y Gualeguaychú.
Toda la oferta académica, presencial y a distancia, está disponible en www.ucsf.edu.ar.
Para más información sobre carreras, requisitos de inscripción o beneficios por inscripción temprana, podés comunicarte con Ingreso al correo [email protected] o por WhatsApp al 342 5371285.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.