Berrón: “Alfonsina y el río es un antes y un después”
Este proyecto teatral y literario recorre la presencia y las huellas de la escritora argentina en la provincia Santa Fe, en un viaje esencial y no siempre conocido de esta autora insoslayable de la literatura de nuestro país. En coincidencia con su cumpleaños, se realiza un importante encuentro este viernes 30, en Jerárquicos.
El encuentro Multiarte, que tiene una enorme receptividad en escuelas e instituciones, donde alumnos y docentes lo hacen propio y lo enriquecen.
Este viernes 30 de mayo, en el espacio de Jerárquicos Salud – Facundo Zuviría 4640-, de 9 a 20, y para celebrar el cumpleaños de la escritora Alfonsina Storni (nació un 29 de mayo de 1892, en Suiza), se realizará el Séptimo Encuentro Anual Multiarte, inspirado en su vida y obra.
Habrá exposiciones varias de escuelas primarias y secundarias, presentaciones y feria de libros, institutos musicales, de plástica y danzas y lecturas de trabajos enviados para el Encuentro, desde distintos puntos del país y del mundo. Al finalizar la jornada, Marta Berrón, alma mater de este rescate “santafesino” de Storni, le pondrá cuerpo y voz al espectáculo “Alfonsina y el río”.
El encuentro Multiarte, que tiene una enorme receptividad en escuelas e instituciones, donde alumnos y docentes lo hacen propio y lo enriquecen, fue creciendo año tras año y hoy tiene aportes que llegan desde todos los rincones de Argentina y desde otros países, también.
Marta Berrón puso el acento en considerar el decisivo paso de Alfonsina Storni en territorio santafesino; en Rosario primero y en Coronda después; y que toma la etapa de niña, de joven, de adolescente en la provincia, que fue tan significativa y tan fundacional.
Marta Berrón, alma mater de este rescate “santafesino” de Storni, le pondrá cuerpo y voz al espectáculo “Alfonsina y el río”.
Todas las artes
Explica Berrón que “Alfonsina y el río” es un encuentro Multiarte, por cuanto participan muchas disciplinas artísticas, dedicado a exaltar la figura de esta mujer que hizo historia, en virtud de sus dones artísticos y su forma libre, a la vez que valiente de vivir, sorteando obstáculos desde pequeña”.
“La etapa que nos incumbe y, a la que dedicamos nuestra inspiración -afirma Marta- fue precisamente, en plena juventud, mientras estudiaba para maestra rural en nuestra costa santafesina, junto al río de los corondáes, tribu de nuestro litoral”.
En el espacio de Jerárquicos Salud se realizará el Séptimo Encuentro Anual Multiarte, inspirado en la vida y obra de Storni.
Recordó Berrón que en ese lugar y tiempo, Alfonsina hizo gala de sus diversas inquietudes artísticas: canto lírico, danza, teatro además de estudiar con esfuerzo, ya que la familia estaba pasando necesidades. Debió pedir trabajo para solventar su carrera, recibiéndose igualmente con excelentes notas.
“Alfonsina y el río, un antes y un después, está llegando al mundo, su paso por Santa Fe”, sostiene Marta Berrón, quien recordó que "fue en territorio santafesino donde se transformó en una gran lectora, comenzó a escribir, se contactó con el teatro, con la docencia, con el amor, fue madre… Son pilares tempranos para el resto de la vida. Recordaremos y pondremos en valor todo eso. Y lo haremos celebrando el cumpleaños y no la muerte de Alfonsina”.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.