Las Fuerzas Armadas ucranianas reivindicaron este miércoles un ataque con drones contra un depósito de armas en el oeste de Rusia, donde las autoridades locales evacuaron a los habitantes de la zona debido a un incendio y fuertes explosiones. Videos publicados en redes sociales muestran una inmensa columna de humo cerca de la localidad de Toropets.
Epic detonations at a Russian munitions depot in the Tver region following yet another Ukrainian drone attack.
Russian authorities have announced “partial evacuation” of the city of Toropets.
Según declararon a medios locales fuentes del espionaje ucraniano, el ataque fue una operación conjunta del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), la inteligencia militar de Kiev y las fuerzas especiales del Ejército, y alcanzó un depósito de municiones ubicado a 400 kilómetros de Moscú en el que se guardaban misiles Iskander y Tochka-U, además de bombas aéreas y munición para artillería.
Ataques a la retaguardia enemiga
Ante la resistencia de sus socios a levantar la prohibición de usar sus misiles de largo alcance contra territorio ruso, Ucrania ha desarrollado drones con capacidad para golpear la retaguardia enemiga. El objetivo es disminuir la capacidad de ataque de las fuerzas rusas, que desde febrero de 2022 desarrollan una guerra de agresión contra su vecino.
Según datos del Ejército ucraniano, los aviones de guerra rusos lanzan cada día un centenar de ataques aéreos contra posiciones, infraestructuras y zonas habitadas ucranianas, provocando a menudo víctimas civiles.
Imagen satelital vía Reuters.
Mediante el uso masivo de bombas aéreas guiadas -explosivos convencionales de gran potencia dotados de sistemas propios de navegación que permiten a los aviones lanzarlos desde fuera del alcance de las defensas enemigas-, la aviación rusa destruye las estructuras defensivas ucranianas para allanar el camino de las tropas de tierra.
Por ello, Kiev ha pedido insistentemente a sus principales aliados que le permitan multiplicar la efectividad de sus ataques a aeródromos e infraestructuras relacionadas situadas dentro de Rusia con el uso de sus misiles de largo alcance para este tipo de ataques, sin suerte hasta el momento.
Según el canal de Telegram ruso Astra, el almacén en cuestión, situado en la ciudad de Toporets de la región de Tver, fue alcanzado por seis drones kamikaze ucranianos alrededor de las 3.30 de la madrugada.
El portal ucraniano Militarni, especializado en asuntos de defensa, reveló que la unidad atacada es la 541-690 de la Dirección Principal de Misiles y Artillería de Rusia, en una información que incluye las coordenadas del depósito atacado.
Incendio y evacuación parcial en Toropets
Según el Ministerio de Defensa en Moscú, los sistemas de defensa aérea rusos destruyeron 54 drones ucranianos en la madrugada de este miércoles 18 de septiembre. 27 de ellos fueron derribados en la región fronteriza de Kursk, donde Kiev lanzó una ofensiva sorpresa a principios de agosto.
Además, los sistemas de defensa aérea derribaron 17 drones en la región de Briansk, cerca de la frontera, siete en la región de Smolensk, tres en la región de Belgorod y uno en la región de Oryol. El gobernador regional de Bélgorod, Vyacheslav Gladkov, informó, a través del servicio online Telegram, de cuatro personas heridas tras un ataque con drones .
Imagen satelital vía Reuters.
De acuerdo con las autoridades rusas, otro dron ucraniano se estrelló en Toropets, en la región de Tver, al noroeste de Moscú. Según el gobernador regional, Igor Rudenja, esto provocó un incendio. Pero la situación estaría bajo control, afirmó Rudenja en Telegram. Sin embargo, por motivos de seguridad, se ordenó "una evacuación parcial de los vecinos".
Un video e imágenes no verificados en redes sociales mostraron una enorme bola de fuego que se elevaba hacia el cielo nocturno y detonaciones que retumbaban en un lago de la región, no muy lejos de la frontera con Bielorrusia.
Satélites de la NASA detectaron varias fuentes que emanaban del lugar en las primeras horas del día y las estaciones de monitoreo de terremotos detectaron lo que los sensores pensaron que era un terremoto menor en el área.
Almacén de misiles, municiones y explosivos ardiendo
Los bomberos estaban tratando de contener el fuego en Toropets, dijo el gobernador Igor Rudenja en Telegram, sin precisar qué estaba ardiendo. Medios estatales rusos, sin embargo, sugirieron que el incendio se produjo en un depósito de municiones, con un importante arsenal para armas convencionales.
Según un informe de la agencia de noticias estatal RIA de 2018, Rusia estaba construyendo un arsenal para el almacenamiento de misiles, municiones y explosivos en Toropets, una ciudad de mil años de antigüedad, con una población de poco más de 11.000 habitantes.
Foto: Reuters
Según George William Herbert, del Instituto Middlebury de Estudios Internacionales de Monterey, California, la explosión principal que se muestra en el vídeo no verificado difundido en redes sociales es de una magnitud similar a la de una explosión de entre 200 y 240 toneladas de explosivos de gran potencia. Pero no había, en principio, información sobre víctimas.
Mientras Moscú informa que casi todos los días sus fuerzas consiguen la destrucción de drones ucranianos. Kiev insiste en que los ataques con aviones no tripulados son efectivos y que significan la una respuesta a los continuos ataques aéreos rusos contra ciudades ucranianas.
Este mismo miércoles, la fuerza aérea ucraniana aseguró que había derribado 46 de los 52 drones lanzados contra Ucrania por Rusia durante la noche. La fuerza aérea también dijo que Rusia había utilizado tres misiles aéreos guiados durante el ataque.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.