Este jueves por la mañana Javier Milei, presidente de la Nación, inicia su gira internacional más extensa y con más destinos desde que asumió como mandatario argentino.
El presidente argentino estará junto a Meloni y Netanyahu, mientras espera por la bilateral especial junto a Macron en Francia.
Este jueves por la mañana Javier Milei, presidente de la Nación, inicia su gira internacional más extensa y con más destinos desde que asumió como mandatario argentino.
A lo largo de 12 días, el libertario visitará Italia, Ciudad del Vaticano, Francia, Israel y España dos veces, con una agenda variopinta de temáticas e incluso en ciertos postulados políticos.
Sobre los detalles de cada uno de sus encuentros, Joaquín Bernardis del Observatorio de Política Internacional de la UCSF, habló en CyD Litoral.
En un balance general, el entrevistado la definió como “agenda marcada por el tema económico y geopolítico”, recordando que “ya cuando asumió había indicado que los aliados de Argentina iban a ser Israel y Estados Unidos. Marcando una agenda bastante Occidental. ¿Asia? todavía no hay noticia”.
Milei partirá rumbo al Aeropuerto de Roma-Fiumicino el jueves desde las 10 horas, para a las 14:30 horas del viernes asistir a la primera de sus actividades.
Allí, el hombre de La Libertad Avanza tendrá uno de los “puntos claves de la relación estratégica con Italia”, según Bernarndis, cuando firme un memorándum entre YPF y Eni, gran empresa de hidrocarburos italiana. “Siempre pensamos en este objetivo de traer inversiones a Argentina, con mayor tecnología”, destacó el especialista.
Luego de la rúbrica, mantendrá una comida privada con la presidente del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, con quien ya ha mantenido intercambios en más de una ocasión.
El sábado por la mañana llegará el turno de encontrarse con el sucesor de Francisco, el papa León XIV, en la Santa Sede.
“No pudo estar su entronización, pero va a tener su encuentro bilateral con algunas frases que ya está deslizando el nuevo Pontífice respecto a su visión sobre el capitalismo. Una visión mucho más social, casi continuista con Francisco respecto a la economía”, indicó Bernardis.
El licenciado en Relaciones Internacionales también destacó: “Veremos cuáles van a ser los outputs o los próximos pasos en esta relación bilateral. Argentina, de aquí en adelante, puede tener una relación muy cercana con la Santa Sede por la cuestión de Francisco”.
El lunes 9 de junio, aún sin horario definido, Javier Milei tendrá una nueva bilateral junto a Emmanuel Macron, presidente de Francia.
Bernardis lo describió como “algo muy particular” porque “Milei tiene una agenda ‘anti multilateralismo’, pero va a participar de una cumbre de la ONU sobre océanos”.
“Hay un interés económico argentino que es la milla 201 del Mar Argentino donde se posicionan pesqueros de nacionalidades asiáticas y europeas también o africanas, es las que, con distintos mecanismos, atraen nuestros recursos ictícolas y los llevan a áreas internacionales”, extendió Bernardis
“También es una buena oportunidad para reunirse con Macron. Una pequeña ganancia en Macron, cuando visitó el país en noviembre de 2024 es que quiso traer a Milei a la agenda multilateral. No lo pudo hacer en base a principios ideológicos, pero sí en un sentido más económico”, indicó el licenciado respecto a los encuentros previos.
Si bien, no está definida la agenda con Macron ni confirmado el encuentro bilateral, se estima que se traten temas de financiamiento ya que el 4% del poder de voto del Fondo Monetario Internacional (FMI) lo tiene Francia.
También podrían tocar “cuestiones de invasiones extranjeras y posiblemente cuestiones de defensa. Francia se está ‘peleando’ con Alemania para vendernos submarinos”, agregó Bernardis.
Ese mismo lunes desde las 13 horas parte a Israel, donde estará hasta el jueves al mediodía, con la agenda de actividades más cargada de todas.
Lo destacado son sus reuniones con el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente Isaac Herzog, además de las visitas a sitios religiosos sagrados.
También tendrá reuniones con los secuestrados por Hamás de nacionalidad argentina, ya liberados, donde Bernardis completó: “Recordemos que Hamás todavía tiene secuestrados argentinos. Uno de los hermanos Horn está dentro de Franja de Gaza”.
Los eventos en el país ibérico cuentan con la particularidad de que Milei arribará en dos tandas. La primera será el sábado 7 de junio, donde participará del Cierre del Madrid Economic Forum y la segunda el viernes 13 y sábado 14, con asistencia a la entrega del reconocimiento "Escuela de Salamanca" y reunión con empresarios en la Embajada.
El arribo a España, sin encuentro con el presidente Pedro Sánchez, se da a poco menos de un mes de la designación del nuevo embajador argentino en Madrid, Wenceslao Bunge Saravia. Argentina estuvo cinco meses sin representante.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.