Suben a $1,3 millones los sueldos de residentes del Garrahan
El aumento, que busca desactivar el conflicto, fue confirmado por el hospital y apunta a frenar las asambleas previstas. El Gobierno criticó la supuesta "militancia" detrás del reclamo y advirtió que seguirá la auditoría interna.
Suben a $1,3 millones los sueldos de residentes del Garrahan
En una decisión clave para evitar un conflicto gremial en ascenso, el Hospital Garrahan anunció este domingo un aumento salarial para los médicos residentes, quienes pasarán a cobrar $1.300.000 a partir del 1 de julio. El ajuste, según informaron desde el nosocomio, responde a una planificación presupuestaria del Gobierno nacional y apunta a contener el clima de tensión creciente en uno de los centros pediátricos más importantes del país.
Hasta este mes, los residentes cobraban $797.000 en mano, a lo que se sumaban $200.000 en concepto de complementos. Con la nueva disposición, ese adicional se eleva a $500.000, lo que representa un incremento global cercano al 30%. La medida fue comunicada formalmente por el directorio del hospital, con un texto revisado por la Casa Rosada, en el que también se ratifica la continuidad del proceso de auditoría interna para controlar gastos y corregir desvíos.
El comunicado generó impacto no solo por el anuncio económico sino también por el tono político de algunos de sus pasajes. En uno de ellos, la administración del Garrahan apuntó directamente contra los impulsores de las protestas: “Este incremento es resultado de la planificación presupuestaria dispuesta para esta etapa del año, no de las medidas de fuerza guionadas por la militancia kirchnerista que se esconde detrás de los médicos”.
Dicha afirmación fue interpretada por sectores gremiales como un intento de deslegitimar un reclamo que venía siendo acompañado por asambleas, paros y movilizaciones dentro del hospital. Desde el entorno de los residentes se había solicitado una mejora salarial acorde a la inflación y un reconocimiento mayor al esfuerzo que implica la formación en el hospital público.
Suben a $1,3 millones los sueldos de residentes del Garrahan
Las medidas de fuerza previstas para este lunes y martes fueron puestas en revisión a partir del anuncio. El Ministerio de Saludy el hospital habían pedido una tregua de 48 horas para abrir una instancia de negociación, que ahora podría concretarse con la mejora ya oficializada. Sin embargo, las declaraciones cruzadas podrían dificultar el consenso.
El comunicado también refuerza la política oficial de recorte del gasto, una línea que el Ejecutivo viene defendiendo con fuerza en todas las áreas del Estado. “Estamos erradicando los desvíos presupuestarios y gastos superfluos”, explicaron desde el hospital, en línea con los lineamientos que marca el Ministerio de Economía.
Suben a $1,3 millones los sueldos de residentes del Garrahan
Por el momento, el incremento de $1.300.000 aplica a los residentes, pero no se descartaban nuevas solicitudes de actualización por parte de otros sectores del personal de salud. El Garrahan es un hospital de alta complejidad con fuerte presencia de trabajadores jóvenes en formación, y suele marcar la pauta para otras instituciones del sistema público.
La expectativa ahora está puesta en la respuesta que darán los residentes organizados, quienes en las últimas semanas habían visibilizado no solo la cuestión salarial, sino también las condiciones laborales y la carga horaria que enfrentan. La normalización de las actividades dependerá en gran parte de cómo evolucionen las negociaciones en las próximas horas.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.