Seis agrupaciones sabaleras pidieron urgente reunión y ayudar en el fútbol
“No es un golpe de estado, queremos colaborar en el armado de una subcomisión de fútbol”, señaló Ricardo Magdalena, uno de los asistentes al encuentro junto a Gustavo Abraham, Luis Valdez, Oscar Yódice y Carlos Trod, entre otros.
“No es un golpe de estado, queremos colaborar en el armado de una subcomisión de fútbol”, señaló Ricardo Magdalena. Foto: Archivo / Manuel Fabatía.
Las agrupaciones sabaleras que se reunieron este martes a la tarde en un local de calle Rivadavia de nuestra ciudad, solicitaron al presidente de Colón, Víctor Godano, una reunión con carácter de urgencia para ver de qué manera se puede salir adelante de la delicada situación por la que atraviesa el club en el aspecto deportivo, con la muy mala campaña del equipo, que tiene repercusión en lo institucional.
Paralelamente a esta reunión, también se produjo un encuentro de la comisión directiva en la que se analizaron los pasos urgentes a seguir luego de los graves hechos ocurridos el lunes por la noche en el estadio, que motivaron en la suspensión del partido con Mitre de Santiago del Estero, que finalizó este martes a la mañana con la disputa de los 11 minutos que restaban sin que se modifique el resultado, que fue favorables a los santiagueños por la mínima diferencia.
Se esperan sanciones para Colón tras los incidentes en el partido ante Mitre. Foto: Manuel Fabatía.
De acuerdo a lo que pudo averiguar El Litoral, quien contestó al llamado de los protagonistas de la reunión de las agrupaciones fue el secretario del club, Pedro Passeggi, pero no así Godano, al menos durante el tiempo que duró la reunión, que tuvo como principal exponente al doctor Ricardo Magdalena, un hombre que desde el 2013 viene participando activa y continuamente de la vida política de la institución.
Estuvieron presentes entre 15 y 20 representantes de seis agrupaciones: La que lleva el nombre de Ricardo Magdalena, Futuro Sabalero, Pasión Sabalera, José Luis Saldaño, 100 por ciento Raza y Unidad Colonista. Faltaron a la cita Gustavo Ingaramo y Ricardo Luciani, quienes habían sido invitados por Tradición Sabalera y Sangre de Campeones, pero no se hicieron presentes.
Gran preocupación
La reunión fue calificada de “positiva” y quedó de manifiesto la gran preocupación que existe entre los grupos políticos involucrados con la vida institucional del club.
“Puntualmente, lo que queremos es decirle al presidente que esto no es un golpe de estado ni nada que se le parezca, pero es evidente que así no va y que la propuesta es ayudarlo y que con su presencia y sin que pierda la gobernabilidad, se permita el armado de una subcomisión de fútbol para detener esta caída libre que nos está haciendo muy mal a los colonistas", señaló Ricardo Magdalena ante la consulta de El Litoral.
Gustavo Abraham, de Pasión Sabalera, fue otro de los presentes en el encuentro. Foto: Archivo / El Litoral.
"El tema fútbol y la crisis institucional es lo que nos ha movilizado a todos los que estuvimos presentes en esta reunión y esperamos una respuesta rápida del presidente”, dijo Magdalena antes de partir hacia el club Pucará, donde tenía previsto una reunión con otro grupo de colonistas del norte de la ciudad.
A la espera
De acuerdo a lo que se pudo saber, si no hay una respuesta por parte del presidente o de alguno de los miembros de la comisión directiva – se insiste en que Passeggi contestó al llamado y quedó en volver a hacerlo -, la idea es recurrir a la sindicatura y no se descarta tampoco el pedido de una asamblea extraordinaria.
“Esto no es un golpe, queremos que Godano continúe siendo el presidente y gobierne junto a su comisión directiva, pero que permita a la junta de agrupaciones que colabore en este durísimo momento con el armado de una subcomisión de fútbol para ayudar a salir de esta crisis deportiva”, concluyó Magdalena.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.