Qué se sabe sobre la línea de colectivos que llegaría hasta los boliches a la vera de la Ruta 168
Se trata del último punto acordado con los empresarios de ese sistema de transporte público en el marco del último aumento de las tarifas. Cuál sería el recorrido, frecuencias y horarios.
En el aire. Así se ve el área de boliches desde el drone de El Litoral. Crédito: Fernando Nicola
Como se sabe, el gobierno local, durante el acuerdo con los empresarios del transporte público de pasajeros por colectivos en el marco del último aumento del boleto, cumplió con dos de los tres puntos “negociados”: el primero, la línea 9 al Puerto, y el segundo, la nueva Línea 22, en el norte de esta capital, que conecta el Este con el Oeste.
El tercer punto fue la línea que lleve a traiga a los jóvenes a la zona de boliches ubicados a la vera de la Ruta Nacional Nº 168. ¿Qué se sabe de momento sobre esta conexión, habida cuenta de los reiterados episodios de violencia, caos y descontrol durante el último verano en el área de las discotecas, de los que El Litoral dio cuenta reiteradas veces?
De momento, no hay definiciones concretas y oficiales. Toda esta cuestión se sigue evaluando y analizando. Sin embargo, de distintas fuentes técnicas oficiosas -no oficiales- consultadas por este diario, algunos lineamientos posibles ya se fueron trazando.
La Pasarela
Primero lo primero. Como contó El Litoral, luego del Concurso Público de Precios N° 01/2025 convocado por el municipio capitalino para la “adecuación de seguridad de la pasarela peatonal sobre la Ruta Nº 168” -que conecta con Ciudad Universitaria-, las tareas fueron adjudicadas y a los 15 días comenzaron las intervenciones.
Un mapa de los trabajos ejecutados sobre la estructura metálica en la pasarela. Crédito: Archivo
La intención es garantizar accesos y salidas seguras para los jóvenes que van a los boliches: la puesta en valor de la pasarela peatonal es, como se dijo, un paso clave, y demandará una inversión de $19.230.000, según consta en las especificaciones técnicas del Concurso.
“La obra consiste en la ejecución de los trabajos completos de herrería previstos para el montaje del cerramiento integral superior y lateral en la pasarela peatonal existente ubicada sobre la Ruta Nacional Nº 168, a la altura de la Ciudad Universitaria de la UNL”, describen los pliegos.
Las tareas de adecuación de la seguridad sobre el puente ya fue adjudicada. En junio estarían culminados los trabajos, deslizaron las fuentes técnicas las cuales, se insisten, no son oficiales. Se trata de un trabajo metalúrgico, de estructuras metálicas. Estas se hacen en talleres y luego se colocan (montaje).
Cuando esta obra sobre la pasarela peatonal concluya, se terminaría de definir el recorrido de esta conexión, la frecuencia, días y horarios, confiaron las mismas voces no oficiales. Tiempo hay, ya que para la temporada de mayor concurrencia a los boliches, es decir, el verano, falta mucho.
Peligroso. La foto, del verano pasado. Así salen los chicos de las discotecas. Crédito: Archivo
Cabe aclarar aquí que la “conexión boliches” no implicaría crear una nueva línea, sino una extensión de una línea ya existente.
Por último, de las mismas fuentes técnicas extraoficiales deslizaron que se evalúan dos posibles recorridos: desde la Estación Belgrano o desde la Plaza la Pueyrredón. Este último sería un poco más largo. Pero aún no hay nada confirmado de forma oficial.
Antecedentes
No debe dejar de mencionarse la creación de un corredor seguro de entrada y salida para los jóvenes dentro del sector de los boliches a la vera de la Ruta 168, tema muy discutido en el Concejo con el traslado y reubicación de las discotecas a esa zona, allá por 2009. La línea de colectivos hacia los boliches más los trabajos realizados se enmarcan en esto.
Ocurre que en 2022, en un artículo de la Ordenanza de Nocturnidad Nº 12.852, en las Disposiciones Transitorias (Capítulo VIII), el Legislativo local dispuso un plan de puesta en valor de todo ese sector.
La calle de acceso, con muy escasa vereda. Crédito: Manuel Fabatía
“El Ejecutivo Municipal deberá implementar un plan de recuperación y puesta en valor del entorno de la zona de discotecas de la Ruta 168”, dice el artículo 46 de esa norma vigente, sancionada en noviembre de 2022.
Este artículo establece que el Ejecutivo debía diseñar una planificación para la implementación de una estrategia de movilidad en la zona que tenga en cuenta puntos tales como la individualización de los senderos peatonales que garanticen “desplazamientos seguros” entre Bv. Gálvez, la Costanera y la zona de discotecas.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.