Commodities

Una década para cerrar la brecha: Argentina frente al agro de Brasil y Estados Unidos

Las proyecciones 2035 revelan oportunidades para acortar esa brecha. Argentina ostenta un 17% de las exportaciones mundiales de maíz, se posiciona como el principal exportador global de harina de soja, con una participación promedio de 35% en los últimos tres años, o del 40% si exceptuamos el año de la sequía. También es el tercer exportador mundial de sorgo y constituye el 10% promedio de las exportaciones mundiales de cebada.

Para comprender el posicionamiento internacional de Argentina, es importante observar cómo han evolucionado sus principales competidores: Brasil y Estados Unidos.

 13:01
"Entre el fin de semana y el lunes comenzará la trilla con todo. Pero los rendimientos iniciales resultaron de entre 40/50 quintales, un número muy bueno", adelantó el ingeniero agrónomo.Para comprender el posicionamiento internacional de Argentina, es importante observar cómo han evolucionado sus principales competidores: Brasil y Estados Unidos.
Para comprender el posicionamiento internacional de Argentina, es importante observar cómo han evolucionado sus principales competidores: Brasil y Estados Unidos.
Para comprender el posicionamiento internacional de Argentina, es importante observar cómo han evolucionado sus principales competidores: Brasil y Estados Unidos.

Dejanos tu comentario


Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.