Finalmente y luego de casi cuatro años el histórico Aermacchi MC339 (4-A-115), pisó suelo santafesino y tuvo, junto a su protagonista, Owen Crippa el recibimiento que se merecían.
Este viernes cientos de personas llegaron hasta la plaza Libertad de esa ciudad del departamento Castellanos, para celebrar la llegada del Aermacchi MB-339, el avión con el que Owen Crippa protagonizara una de las hazañas más grandes en la guerra de Malvinas.
Finalmente y luego de casi cuatro años el histórico Aermacchi MC339 (4-A-115), pisó suelo santafesino y tuvo, junto a su protagonista, Owen Crippa el recibimiento que se merecían.
Este viernes por la tarde, cientos de vecinos de Sunchales llegaron hasta la plaza Libertad de esa ciudad del departamento Castellanos, para observar al avión más importante de la guerra de Malvinas.
En su paseo de honor, por el espacio público más importante de Sunchales, la ciudadanía ovacionó la aeronave que ya forma parte del patrimonio no solo de la ciudad, sino también de la provincia.
En el tramo final del recorrido el héroe de Malvinas Owen Crippa, agradeció a cada una de las personas el apoyo brindado para concretar esta primera etapa del proyecto.
No fue un viernes más para Sunchales y para la provincia de Santa Fe. El Litoral contó en detalles el paso a paso de un día que quedará en la memoria de todos.
“Yo quería que el avión esté acá, era un deseo muy grande para mí”, fueron las primeras palabras del Teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, a El Litoral al cumplirse su gran anhelo: el avión que pilotó en la guerra de Malvinas llegó a Sunchales.
Con la emoción a flor de piel, el protagonista rutilante de una heroica historia relató: “Después de 20 años de lucha, hoy llegó el avión a Sunchales”. Y siguió: “El avión en este momento está desarmado, así llegó desde Estados Unidos, recién lo terminamos de sacar del contenedor y vamos a guardar sus partes hasta que sea esta presentación”.
Crippa contó cómo fue ese instante, donde se reencontró con su avión. “Al momento de abrir el contenedor, el verificador de Afip, de aduana quería abrir él el contenedor y le digo ‘No, no me quites este privilegio’” .
El avión -utilizado por el entonces Teniente para atacar al HMS Argonaut- protagonizó una de las hazañas más grandes en la guerra.
En diálogo con El Litoral, Crippa comentó los pasos a seguir para la aeronave que peleó en Malvinas, hace 42 años. “Ahora comienza una segunda etapa donde es necesario más compromiso”, dijo.
“Hay que cubrir la logística necesaria para armar el avión, comprar las partes que faltan, traer los mecánicos que hagan falta y simultáneamente comenzar a construir el edificio donde se va a montar el avión y donde vamos a desarrollar un museo interactivo”, enumeró.
Visiblemente contento, Crippa agregó: “En esta etapa vamos a manejar los tiempos nosotros y los ciudadanos argentinos que quieran aportar. Este es un emprendimiento privado, anónimo donde el quiera aportar, dar su pequeña ayuda para sentirse parte del proyecto, podrá hacerlo”.
“Ahora, con el avión acá, con la alegría de tenerlo acá, vamos a llevarlo hasta la plaza de Sunchales, frente a la iglesia donde el padre Fernando lo va a bendecir y el que quiera va a poder a acercarse a verlo”, adelantó.
A modo de cierre, Crippa reflexionó: “Esto va a ser un faro para refrescar parte de la historia y de nuestra soberanía territorial”.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.