Imputaron al líder de la banda que robó en la casa del hermano del gobernador Pullaro
Se trata de un ciudadano chileno de 64 años, al que el atribuyeron haber organizado una serie de robos en el Gran Rosario. La entradera a la casa de Martín Pullaro en Piñero ocurrió a mediados de junio.
La audiencias e realizó en los tribunales de Rosario.
Un ciudadano chileno de 64 años, cuyas iniciales son O.V. D. G., fue imputado este viernes como el presunto organizador de una serie de robos en el departamento Rosario, incluyendo el que sufrió la familia de Martín Pullaro, hermano del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.
El chileno había sido deportado del país en marzo, y es señalado como el líder de la banda delictiva. El grupo fue acusado de una seguidilla de robos en Gran Rosario, y tras las averiguaciones, las autoridades pudieron determinar la implicación del cabecilla en la "entradera" a la casa de Martín Pullaro.
Junto al nombrado, también fueron imputados M.E.F., de 26 años, y J.N.S., de 20, como presuntos integrantes de la banda responsable de al menos seis "entraderas" recientes.
Modus operandi
La banda utilizaba un modus operandi violento y distintivo: ataban a las víctimas con precintos, exhibían armas de fuego y, al retirarse, robaban el DVR de las cámaras de videovigilancia si lo encontraban. Este mismo método fue empleado en la vivienda del barrio privado Pinares del Sur, donde reside el hermano de Pullaro.
Intervino la PDI.
El robo a Martín Pullaro y su esposa ocurrió el pasado 14 de junio. Él había salido de su casa para verificar el medidor de luz tras un corte del servicio cuando tres sospechosos lo sorprendieron e interceptaron, forzándolo a regresar al interior de la vivienda bajo amenaza.
Una vez dentro, los asaltantes ataron a la pareja. La esposa de Pullaro incluso logró escuchar la voz de una cuarta persona en la entrada, que actuaba como vigía.
Los intrusos permanecieron en la casa el tiempo suficiente para llevarse dos teléfonos celulares Samsung, un iPhone, 500 mil pesos en efectivo, una consola PlayStation, una computadora, el DVR del sistema de videovigilancia y las llaves de un Citroën C4. Tras la fuga, las víctimas lograron desatarse y alertaron a la seguridad del barrio cerca de las 22.
La división científica forense confirmó que los intrusos habrían accedido y escapado rompiendo el tejido perimetral lindero con un campo hacia el norte. Un cartucho 9 milímetros intacto, marca FLB, fue hallado en el dormitorio de la vivienda.
Prisión preventiva
Los allanamientos realizados por la PDI en los que se efectuaron las detenciones se realizaron una semana después del robo a los Pullaro, en seis domicilios. En el operativo, que tuvo lugar en Granadero Baigorria, fueron detenidos los tres integrantes de la banda imputados.
Además, se incautaron importantes elementos: una pistola calibre 9 milímetros, dos revólveres calibre 38, municiones de distintos calibres, bijouterie, relojes, carteras, dinero en efectivo, prendas presuntamente utilizadas en los hechos delictivos y teléfonos celulares.
Durante los procedimientos, un cuarto sospechoso, D.A.M.S., logró escapar. Este individuo cuenta con un pedido de captura de la Justicia federal de Rosario en el marco de una causa por narcotráfico que también involucra a Joel Zacarías, hijo de Delfín David Zacarías, arrestado en 2013 con 300 kilos de cocaína.
En la audiencia de imputación realizada este viernes, y presidida por el juez Gustavo Pérez de Urrechu, los fiscales Juliana González y Maximiliano Nicosia presentaron las evidencias con las que cuentan hasta el momento.
Tras escuchar los cargos, el juez dictó ocho meses de prisión preventiva efectiva para todos los imputados, garantizando la continuidad de la investigación mientras permanecen privados de su libertad.
Cabe destacar que, aunque los tres fueron imputados, solo el ciudadano chileno fue directamente señalado como partícipe del robo al hermano del gobernador.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.