Colectivos en Santa Fe: tras el buen balance de la "22", el Concejo ahora pone la lupa en la Línea 2
Es la que llega hasta los barrios costeros. Desde el Concejo advirtieron que esa vía de conexión padece “deficiencias” en la frecuencia de los recorridos, incluso unidades con falta de higiene.
La "2" llega hasta Colastiné Sur y La Guardia, incluso hasta Rincón. Crédito: Archivo Mauricio Garín
Luego del buen balance que dejó la nueva Línea 22, que en el norte de la ciudad capital conecta el este con el oeste, ahora el Concejo de Santa Fepuso en la agenda legislativa las deficiencias que tiene la Línea 2 de colectivos, que vienen siendo conocidas desde hace tiempo.
El recorrido de la Línea 2 es muy extenso. Bordea por un sector de Santa Rosa de Lima; pasa por el Hospital de Niños "Dr. Orlando Alassia"; calle Mons. Zazpe; 4 de Enero; 9 de Julio e Ituzaingó; cruza el Puente Oroño, entra a Ciudad Universitaria y barrio El Pozo y pasa por La Guardia; y sigue luego por la Ruta N° 168 hasta Colastiné Sur.
En otro recorrido, llega hasta Colastiné Norte e incluso hasta la vecina localidad de Rincón.
Resolución
En concreto, lo que el Legislativo local sancionó sobre tablas fue una resolución donde le pidió informes al Ejecutivo Municipal sobre la frecuencia promedio actual de prestación del servicio de la Línea 2, discriminada por días hábiles, sábados, domingos y feriados.
Los pasajeros de la Línea 2 merecen un mejor servicio. Crédito: Archivo Mauricio Garín
También, la antigüedad promedio de las unidades actualmente afectadas a la prestación de la Línea 2 -de la empresa Ersa-, indicando la cantidad total de vehículos en operación, y, en su caso, si se encuentran cumpliendo con las condiciones de habilitación y revisiones técnicas vigentes.
Asimismo, se le requirió una descripción detallada del recorrido vigente de la Línea 2. "En caso de haberse producido alteraciones respecto del recorrido originalmente aprobado, deben indicarse los fundamentos que las motivaron", dice la norma.
Además se solicitó saber el estado de funcionamiento de los dispositivos de seguimiento satelital (GPS) y su integración al sistema de monitoreo del transporte urbano, especificando si la Línea 2 permite la trazabilidad en tiempo real a través de las aplicaciones oficiales.
Por último, se pidió conocer la cantidad de reclamos o reportes de usuarios registrados en los últimos seis meses vinculados específicamente al servicio de la Línea 2, con los detalles de los motivos de tales reclamos.
Fundamentos
El autor de la resolución fue el concejal radical Leandro González (Interbloque oficialista "Unidos"), quien en el recinto puso en un contexto general la razón del pedido de informes.
En primer lugar, resaltó "el esfuerzo que está realizando la Municipalidad" para sostener un sistema que es uno de los más usados por los vecinos como es el transporte por colectivos.
En tiempos de crisis económica, calificó como "fundamental" garantizar un piso en el transporte público de pasajeros es fundamental, y en esto aparece la decisión del intendente Juan Pablo Poletti en colaboración con el Gobierno provincial para sostener el impacto del retiro del Estado nacional", aludiendo a la eliminación de subsidios para el interior del país.
Octubre de 2023. Una unidad de la Línea 2 se incendió en El Pozo. Crédito: Guillermo Di Salvatore
Valoró que la nueva Línea 22 "esté funcionando muy bien. Fue estudiada y planificada esta conexión este-oeste, que permite a muchos ciudadanos que necesitan de este servicio para ir a trabajar, a las escuela, a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) o a espacios públicos como la Costanera Oeste", adujo.
Con todo, a la Línea 22 "hay que reivindicarla como una política de Estado. Además, la aprobamos en este Concejo Municipal, y creo que que en tiempos donde se ponen muchísimas cuestiones en crisis, tener certezas ayuda al vínculo del municipio con la propia comunidad", subrayó González.
Deficiencias
Pero por otra parte, "hay algunas líneas a seguir ajustando. Porque como lo hemos dialogado con el intendente, cada peso que ponemos los santafesinos en alguno de los sistemas de transporte tiene que verse en un buen rendimiento", agregó luego González.
"Sabemos que la Línea 2 tiene dificultades y deficiencias. Nos han llegado planteos tanto de vecinos de Colastiné como de barrios El Pozo y la Guardia al respecto: es una línea que debe ser recuperada, mejorada, y los colectivos deben estar más limpios".
El concejal Leandro González (Interbloque "Unidos"). Crédito: Guillermo Di Salvatore
Luego González habló de las frecuencias. "Éstas deben cumplirse. Así como decimos que en la 22 la frecuencia es de 14 minutos, hablamos de una muy buena frecuencia. Además, de cinco unidades se pasó a seis en apenas poco más de un mes de su puesta en marcha".
Con todo, la Línea 2 de la empresa Ersa "no está funcionando como merecen los vecinos y vecinas de la ciudad que la utilizan. Solicitamos estos informes para saber cómo está en frecuencia, en recorridos y el estado de los coches -etcétera-, en cumplimiento con lo que marca la normativa vigente", cerró el edil radical.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.