El ministro de Producción de Santa Fe, Gustavo Puccini, y el asesor presidencial Federico Sturzenegger destacaron este jueves la implementación de la desregulación del sistema Exporta Simple, que permite exportar desde el Aeropuerto Internacional de Rosario con una reducción de hasta el 50% en los costos operativos, beneficiando a pymes del centro y norte del país.
Gustavo Puccini, ministro de Producción de Santa Fe, celebró públicamente el impacto positivo de la medida que permitió desburocratizar y descentralizar el sistema Exporta Simple, que hasta hace pocos meses solo operaba desde el aeropuerto de Ezeiza.
Ganamos competitividad logística desde el interior
Exporta Simple es una herramienta que sirve para potenciar a los sectores productivos, que permite bajar costos logísticos y que le saca costos operativos para que sea todo más ágil y sin tanta burocracia. En este caso, la… pic.twitter.com/vr8j8FK7LG
Gracias a una articulación con el gobierno nacional, ahora las exportaciones pueden realizarse también desde el Aeropuerto Internacional de Rosario, lo que representa un ahorro operativo significativo para pequeñas y medianas empresas del interior del país.
“El diálogo con Nación y la escucha nos permite contar buenas noticias como esta”, subrayó Puccini.
Exportar desde Rosario, hasta USD 2.500 de ahorro
Según explicó el funcionario santafesino, una empresa que exporta productos por USD 5.000 puede reducir hasta un 50% de los costos si utiliza el aeropuerto rosarino. Esto se traduce en un ahorro operativo estimado de USD 1.750, más una reducción del costo logístico de entre USD 500 y 750, al evitar el traslado a Buenos Aires.
Gustavo Puccini, ministro de Producción de Santa Fe.
Este beneficio no solo impulsa la competitividad de las firmas locales, sino que fortalece el perfil exportador de la región centro-norte, con un esquema más ágil, menos burocrático y más accesible.
Sturzenegger: “Esto es hacer patria”
Federico Sturzenegger, uno de los principales impulsores de la medida desde el Ejecutivo nacional, también destacó el cambio y felicitó al gobierno de Santa Fe y al intendente rosarino, Pablo Javkin. En su publicación, valoró la coordinación con distintos estamentos del Estado y agradeció especialmente al director de Aduanas, Andrés Velis, por eliminar con celeridad una “vieja resolución que prohibía exportar desde Rosario”.
EXPORTADORES DEL NORTE Y CENTRO DEL PAÍS TOMAR NOTA. Hace un par de meses habilitamos la exportación desde Rosario eliminando una vieja resolución que la prohibía (¡sí, la prohibía!). En el tweet adjunto @GustavoPuccini, Ministro de Producción de Santa Fé, nos informa que el… https://t.co/GXeXEGqqhQ
“Todavía nos asombra que ninguna organización empresaria nos hubiera pedido este cambio”, señaló el economista, quien añadió: “Esto es desarrollo: apertura, competencia, libertad y desregulación”.
Un paso clave en el camino de la competitividad
La medida forma parte de una serie de acciones impulsadas por el gobierno de Javier Milei para promover la desregulación y facilitar el comercio exterior, en línea con una visión de apertura económica.
Federico Sturzenegger, asesor presidencial.
“Este caso será solo un pequeño paso. Pero hasta el camino más largo comienza así”, concluyó Sturzenegger, quien remarcó que se trata de un claro ejemplo de cómo una acción concreta puede marcar la diferencia entre exportar o no poder hacerlo.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.