+ SECCIONES
menú
El Litoral
BUSCAR

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón
Rodrigo Agostini

Rodrigo Agostini

"Ese primer laberinto, ese garabato primigenio sobre la arena, es anterior al lenguaje (...)".
Garabatos sobre arena
"Guiso para mí no es una palabra... es un mapa emocional, donde se cruzan todos los inviernos de mi infancia".
Guiso Recuerdo
Subirse al árbol es decir: "No acepto el modo en que el mundo está organizado". Es una crítica encarnada, un manifiesto viviente. Por eso, lo admirable no es solo la decisión de subir, sino la de no bajar jamás.
Vivir en los árboles: arquitectura del desarraigo y la libertad
"Hay un silencio que no alivia..."
El alma que se desgasta de dar
La armadura sin alma no puede amar. La arquitectura sin espíritu no puede abrazar. Es la forma perfecta, pero también el vacío absoluto, su existencia es una marcha ininterrumpida de cumplimiento.
Habitar más allá de la forma
Una ciudad que cuida a sus niños, permitiéndoles jugar, explorar, mancharse, trepar, es un lugar que se cuida a sí mismo. Gentileza
Arquitectura y ciudad desde la mirada de la infancia (Parte II)
¿Cómo sería una vereda diseñada desde la lógica del juego? La infancia no es solo un período biológico ni una categoría psicológica, es ante todo una experiencia espacial. El niño se forma en su interacción con el entorno.
Arquitectura y ciudad desde la mirada de la infancia (Parte I)
"Era una presencia densa, cargada, casi física. Mi maestra de Literatura del secundario estaba ahí, de pie, como si no hubieran pasado los años, como si todo el tiempo transcurrido entre mi adolescencia y mi adultez no hubiera sido más que una pausa entre dos clases".
Cinco razones y una pared
Cada rincón de la casa de la niñez guarda ecos de momentos vividos, como escenario de los juegos pero también como aquella habitación que era refugio de la soledad y de los sueños.
Cómo los lugares se convierten en archivos de emociones y recuerdos
¿Dónde quedamos nosotros, los del medio? ¿Dónde queda la clase trabajadora, la clase media, que ni tiene los privilegios del poder ni las estrategias de sobrevivencia cruda de la marginalidad?
Marginalidad compartida: cuando ricos y pobres se parecen demasiado
"(...) Desde entonces, cada año, construimos una especie de mapa del tesoro dentro del hogar: una secuencia de adivinanzas escondidas entre los objetos cotidianos que, una tras otra, conducen al regalo final".
Donde el amor se esconde (y se revela)
No es menor que un niño crezca en una casa o una escuela sin ventanas, o que un abuelo espere el colectivo bajo una parada de chapa oxidada, destruida. Ambos merecen belleza, en el sentido aquí explicado, porque merecen dignidad.
La belleza como problema ético en arquitectura (Parte II)
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
metagoogle
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar
En Asociación con:
la gacetadiario huarpediario el diadiario rio negro