+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

INTERNET Y TECNOLOGÍA

Protección

Doxing, la práctica de acoso en redes que revela información personal e identidades ocultas: cómo evitarlo

Con origen hace más de una década con la extorsión, se convirtió en un mecanismo de “venganza” en un contexto de violencia creciente en las redes sociales. En qué consiste y qué formas existen.

Doxing, la práctica de acoso en redes que revela información personal e identidades ocultas: cómo evitarloDoxing, la práctica de acoso en redes que revela información personal e identidades ocultas: cómo evitarlo

Miércoles 28.12.2022
 13:27
 / 
Actualizado al Miércoles 28.12.2022 13:31hs
Gonzalo Fracchia
Gonzalo Fracchia

El “doxing” o “doxeo” es uno de los tantos términos que se adentran en el lenguaje cotidiano a la par de la introducción de las redes sociales y soportes tecnológicos en la vida.

Si bien mantiene menor influencia que los “tuits” o los “whatsapps” y afecta más a los nativos digitales, se trata de una mecánica con cierta antigüedad y que podría afectar a todos los usuarios de internet.

Mirá también

Mirá también

Cómo busco una palabra dentro de un video de YouTube

La principal esencia del doxeo es revelar información privada u oculta de algún usuario de cualquier plataforma digital con el fin de provocarle un perjuicio, moral o económico.

Doxing

Es un neologismo del inglés proveniente del término “docs” (abreviatura de documentos), el cuál toma el “dox” utilizado en la denominación de archivos en texto genéricos en computación.

Doxing, doxeo y ninguna de sus conjugaciones o derivados se encuentran aprobadas por la Real Academia Española (RAE).

Esta práctica puede ser sufrida por todos aquellos que hayan volcado algún tipo de información íntima o de alta relevancia en algún espacio virtual. La revelación de datos puede pasar de un simple descubrimiento del rostro real de una persona detrás determinado perfil, al extremo conocimiento del domicilio personal.

El término posee más de una década, pero en los últimos años se ha retomado de manera recurrente por los más jóvenes a modo de broma o como un sinónimo de “desvelar”. La violencia en las redes sociales combinada con la protección detrás del anonimato, la han potenciado.

Cómo se realiza

Los llamados “doxers”, son personas o inteligencias artificiales que se encargan de rastrillar hasta el más mínimo dato privado que un usuario puede haber dejado por su paso en alguna red social.

A esta se puede acceder mediante el pago de información en la dark web, el hackeo tradicional o el simple “stalkeo”. Esta última se ha tornado común en espacios como Twitter, donde las discusiones escalan y los protagonistas indagan dentro de los perfiles u otras plataformas para conocer la intimidad del otro y atacar con mayor fuerza.

Twitter, la casa del doxing

Inicialmente y con la posibilidad de mayores perjuicios para la víctima, el doxeo se realiza como una herramienta de extorsión. Ahí nace el “doxware”, un ataque donde se roban datos y se amenaza con publicarlos a no ser que se realice un pago.

Sin embargo, aquellos casos masivos o más populares son los que se realizan de manera “pública” a través de redes sociales como Twitter y que generan un perjuicio más moral.

Uno de los ejemplos más recientes y cercanos a los argentinos fueron los que se acontecieron durante las eternas y xenofóbicas discusiones entre hinchas albiceleste y mexicanos o españoles durante el Mundial de Qatar 2022.

Algunos usuarios realizaban acusaciones desde cuentas que no poseían sus nombres completos ni su rostro, pero que si daban parte de su información personal: su apodo, lugar de residencia y gustos personales.

La escalada viral de los tweets provocó que olas de argentinos doxearan a usuarios como @MarioRM, mostrando su verdadera cara y su Instagram, dando paso a la serie de ataques a nivel personal.

Con mayores recursos para defenderse, hasta el propio Elon Musk acusó a cuentas de doxearlo al compartir en tiempo real y de manera constante la ubicación de su jet privado, incluso cuando este era abordado sólo por sus hijos.

Mirá también

Mirá también

Twitter suspendió a usuarios que cuestionaron a Elon Musk y compartieron su ubicación en tiempo real

Teniendo diferentes metodologías, escalas de maldad y riesgo de difusión íntima, se trata de un mecanismo del cual puede ser víctima prácticamente cualquier persona.

Lista de tipos de doxing

  • Por redes sociales
  • Por corredores de datos (empresas que recopilan información sobre personas y las venden con fines de lucro)
  • Phishing (uso de comunicaciones fraudulentas para engañar a las víctimas con el fin de que revelen información personal confidencial)
  • Sniffing (intercepción del tráfico de Internet mientras se envía desde el emisor al receptor)
  • Swatting (llamado a la policía para informar sobre una urgencia grave falsa, como una amenaza de bomba o una situación de secuestro, en la dirección de la víctima)

Cómo evitarlo

  • Mantener en privado los perfiles en las redes sociales.
  • Proteger la dirección IP con una VPN o un proxy.
  • Evitar opciones de inicio de sesión (Facebook, Gmail, etc) en espacios externos a las propias redes sociales.
  • Utilizar seudónimos en los foros en línea o evitar copiar su alias en todas las plataformas.
  • Solicitar la eliminación de su información en línea contactando al corredor de datos que la posea.
#TEMAS:
Internet
Es viral

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
La lógica es que Madelón irá con el mismo equipo a la Bombonera
Qué dijo el gobierno argentino respecto a la salud del padre Romanelli tras ataque de Israel
El fuego, en datos: una por una, las acciones que hicieron los Bomberos de Santa Fe durante 2025
Harlem Festival anuncia su lineup 2025
Sauce Viejo: dos camioneros asaltados en plena autopista

Te puede interesar:


  • León XIV condenó el ataque israelí contra iglesia católica en Gaza
  • Suspendieron el decreto de Milei que disolvía Vialidad Nacional
  • Accidente fatal en zona norte: imputaron por homicidio culposo a los dos hombres detenidos
  • Joven santafesino viajará a representar a Argentina en Túnez
  • Acuerdo para que Maizon Rodríguez juegue en Unión
  • La lógica es que Madelón irá con el mismo equipo a la Bombonera
  • Qué dijo el gobierno argentino respecto a la salud del padre Romanelli tras ataque de Israel
  • El fuego, en datos: una por una, las acciones que hicieron los Bomberos de Santa Fe durante 2025

Política

Freno judicial Suspendieron el decreto de Milei que disolvía Vialidad Nacional
Electrodomésticos y hogares Calefaccionarse: lo que rinde, lo que gasta y lo que conviene
Convención Reformadora Lionella Cattalini: “Si no hay una Justicia que sea la garante, mucho queda en letra muerta"
Último parte médico Alejandra Oliveras: "Estado crítico con pronóstico reservado"
Nombres y funciones En detalle: quiénes integran cada comisión en la Convención Reformadora de Santa Fe

Área Metropolitana

Trabajo a destajo El fuego, en datos: una por una, las acciones que hicieron los Bomberos de Santa Fe durante 2025
Relleno sanitario Calzada reducida en Circunvalación Oeste de Santa Fe por camión con fallas mecánicas
“Cambio de paradigma” Provincia adjudicó la edificación de la primera Estación Policial para la ciudad de Santa Fe
Santa Fe ciudad Una antigua vía de tren que se transformó en parque: el Paseo Muttis cumplió 30 años
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este jueves en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Santa Fe ciudad Accidente fatal en zona norte: imputaron por homicidio culposo a los dos hombres detenidos
Inseguridad Sauce Viejo: dos camioneros asaltados en plena autopista
En Circunvalación Oeste Lo encerraron, perdió el control y terminó contra el guardarraíl
En barrio Sargento Cabral Chocó, huyó y dejó a una familia sin su herramienta de trabajo
En Villa del Prado Incendio en un aserradero de Córdoba: seis dotaciones de bomberos y corte total en la Ruta 5

Información General

Información extra Farmacias de Santa Fe exhiben el código QR con precios y coberturas de medicamentos
Fentanilo Contaminado La Municipalidad de Rosario y Grupo Tita S.A. fueron admitidos como querellantes
Tiene 20 años Joven santafesino viajará a representar a Argentina en Túnez
Los detalles Cómo y cuándo ver el cometa más brillante del 2025
Vigentes hasta el 23 de julio Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar