+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Podcast
  • Servicios
  • Newsletters
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • CampoLitoral
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
    • Agenda
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Juan Pablo Poletti
Arte
Colón
Unión

VIVÍ MEJOR SF

Cuerpo y mente

Vínculo entre emociones y enfermedades: cuando lo que no decimos, enferma

Una mirada sobre cómo las vivencias internas pueden manifestarse en síntomas físicos, e influir en las predisposiciones genéticas.

Vínculo entre emociones y enfermedades: cuando lo que no decimos, enferma Vínculo entre emociones y enfermedades: cuando lo que no decimos, enferma

Lunes 21.8.2023
/
Última actualización 16:37
Luciana Lanzamidad
Luciana Lanzamidad

Las enfermedades psicosomáticas son aquellas patologías en las que la sintomatología física se asocia directamente a situaciones de índole emocional y son muy difíciles de distinguir.

En una entrevista con El Litoral, la psicóloga Karen Basabilbaso (Mat.1679) abordó el intrigante mundo de las enfermedades psicosomáticas, arrojando luz sobre la conexión entre las emociones y la salud física. Con una vasta experiencia en el campo, la profesional ofreció una visión integral y profunda de cómo los aspectos psicológicos y emocionales pueden impactar directamente en la sintomatología física.

Enfermedades psicosomáticas y el estrés como catalizador

Basabilbaso definió las enfermedades psicosomáticas como aquellas en las que los síntomas físicos están intrínsecamente vinculados a experiencias emocionales. Estas condiciones, según explicó, “se originan en una interacción compleja entre la psicología, la neurociencia, el sistema inmunológico y endocrino”.

Los síntomas físicos están intrínsecamente vinculados a experiencias emocionales.

La psicóloga arrojó luz sobre cómo esta conexión puede influir en una amplia gama de enfermedades: “Si hablamos de los factores psicológicos y emocionales que pueden contribuir al desarrollo de una enfermedad psicosomática, podemos decir que son tantos como tantas personas existen. Los factores estresores o desencadenantes son muy subjetivos, pero a grandes rasgos podemos poner como algo que los englobe, aquello que las personas sostienen a lo largo del tiempo que le genera sufrimiento y que no es tratado. Puede tratarse de situaciones laborales que generan malestar, relaciones o vínculos interpersonales. Todas estos son desencadenantes o factores estresores que pueden predisponer, si se sostienen a lo largo del tiempo, a una patología de orden físico”.

La profesional subrayó que, “según la psiconeuroinmunología, todas las enfermedades tienen causas multifacéticas, siendo el estrés un factor clave en el desencadenamiento de la inflamación crónica de bajo grado. Este estrés, ya sea causado por situaciones emocionales prolongadas o por el agotamiento físico, puede llevar a desequilibrios en el cuerpo y generar una inflamación crónica que se identificó como la base común en diversas enfermedades, incluidas las psicosomáticas”.

Rompiendo vínculos genéticos

En el centro de la discusión estuvo la epigenética, una ciencia que demuestra cómo los hábitos y la calidad de vida pueden influir en la expresión genética. Basabilbaso enfatizó que tener predisposición genética no condena a uno a sufrir ciertas enfermedades; en cambio, el estilo de vida, la gestión del estrés y la salud emocional pueden modular la expresión de los genes.

Se recomienda la colaboración entre profesionales de la salud mental y médicos tratantes.

“Si yo no registro el estrés, no lo gestiono y mantengo hábitos poco saludables a lo largo de mi vida, lógicamente que si tengo una predisposición, es posible que ese gen se active y se termine expresando. Entonces no me voy a enfermar porque mi papá tenía diabetes sino porque mi papá tenía diabetes y tengo el gen, pero yo con mis hábitos y estilo de vida predispuse a que ese gen se active. También puede pasar lo contrario, que yo trabaje en mi estilo de vida, mantenga hábitos saludables, gestione mi estrés, me ocupe de mis emociones y que ese gen nunca salga a la luz”, explicó la psicóloga.

Tratamientos integrales para una cura sostenible

Una de las premisas fundamentales que la profesional enfatizó es la necesidad de un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades psicosomáticas. Insistió en que “abordar tanto los aspectos físicos como emocionales es esencial para lograr resultados sostenibles y efectivos”. Basabilbaso recomendó la colaboración entre profesionales de la salud mental y médicos tratantes para garantizar que se atienda la raíz tanto emocional como física de la enfermedad.

Según la psiconeuroinmunología, todas las enfermedades tienen causas multifacéticas.

La entrevistada habló sobre la posibilidad de mejorar o incluso revertir las enfermedades psicosomáticas a través de tratamientos integrales.

“Este tipo de patologías generalmente se agrupan dentro de lo que se conoce como enfermedades crónicas, no transmisibles como pueden ser: hipertensión, gastritis, acné, migrañas, cáncer, entre otras. Los tratamientos integrales deberían apuntar no solamente a tapar el síntoma con la medicación, sino a poder trabajar en el espacio psicoterapéutico, el origen emocional de ese conflicto que predispuso a esa enfermedad. Si logramos eso las enfermedades crónicas dejan de serlo”, concluyó la psicóloga.

#TEMAS:
Revista Viví Mejor
Salud

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Enrico advirtió que la situación de la empresa ASSA es "alarmante y dramática"
Acompañados por sus futuros gabinetes, Pullaro y Frigerio se reúnen en Paraná
Cuántos son, dónde están, qué hacen y qué necesitan los parques y áreas industriales de la provincia
Construyeron módulos para reubicar a vecinos de La Vuelta del Paraguayo
Santa Fe: solicitaron que se cumpla con una norma para diferenciar "reservorios" y "seguridad hídrica"

Te puede interesar:


  • Amenaza de bomba en la AMIA y la DAIA
  • Más nombres confirmados en el gobierno de Milei: comunicación y Banco Central
  • Taylor Swift fue nombrada Persona del Año por la revista Time
  • Segunda edición del ciclo "Cine en Escena"
  • Germán Lerche habló de "empobrecimiento ilícito" en la primera audiencia del juicio
  • Enrico advirtió que la situación de la empresa ASSA es "alarmante y dramática"
  • Acompañados por sus futuros gabinetes, Pullaro y Frigerio se reúnen en Paraná
  • Cuántos son, dónde están, qué hacen y qué necesitan los parques y áreas industriales de la provincia

Política

Legislatura santafesina Diputados postergan la definición de la banca 50
Asume el domingo Más nombres confirmados en el gobierno de Milei: comunicación y Banco Central
Diagnóstico Enrico advirtió que la situación de la empresa ASSA es "alarmante y dramática"
Encuentro de gobernadores Acompañados por sus futuros gabinetes, Pullaro y Frigerio se reúnen en Paraná
Boletín Oficial Siguen las renuncias en el gobierno de Alberto Fernández a pocos días del cambio de gestión

Área Metropolitana

Los Sin Techo José Luis Zalazar: “Durante la gestión de Pullaro queremos erradicar los 1.300 ranchos que hay en Santa Fe”
Santa Fe ciudad Construyeron módulos para reubicar a vecinos de La Vuelta del Paraguayo
Ríos altos y El Niño Santa Fe: solicitaron que se cumpla con una norma para diferenciar "reservorios" y "seguridad hídrica"
Pronóstico Alerta amarillo por tormenta este miércoles en la ciudad de Santa Fe
Para apreciar flora y fauna La Reserva Oeste de Santa Fe ya cuenta con su mirador inclusivo

Sucesos

Drama en barrio Barranquitas Robaron 22 veces en su taller y ahora le desvalijaron su casa en Santa Fe
Testigo del hecho Caso Emmily Rodrigues: el padre responsabiliza a una amiga por homicidio culposo
Operativo en Buenos Aires Amenaza de bomba en la AMIA y la DAIA
Ex presidente de Colón Germán Lerche habló de "empobrecimiento ilícito" en la primera audiencia del juicio
Se investiga Violencia en Santa Fe: varios heridos en distintos incidentes

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 6 de diciembre de 2023
A simple vista Esta semana se podrá ver la Galaxia Andrómeda desde el planeta Tierra
En Argentina 6 de diciembre, Día Nacional del Gaucho
Autorreconocimiento Descubren que los ratones también se reconocen en el espejo
Día Internacional de las Personas con Discapacidad CILSA y la agencia VMLY&R lanzaron la campaña #ConcienciaViral junto a tiktokers
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar