+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

INFORMACIÓN GENERAL

Aguasvivas

Tamoya haplonema: las "cubomedusas" que alarman a bañistas en Uruguay

Es el nombre científico de la criatura marina que puede convertir un placentero baño en el mar, en una experiencia perturbadora. Aunque son poco habituales, durante el verano 2021 se han visto al menos tres ejemplares en las costas uruguayas.

Tamoya haplonema: las "cubomedusas" que alarman a bañistas en UruguayTamoya haplonema: las "cubomedusas" que alarman a bañistas en Uruguay

Miércoles 20.1.2021
 2:55

Como su nombre popular lo evidencia, esta medusa se caracteriza por tener forma de cubo. O mejor dicho: es como un paraguas cúbico alargado, más larga que ancha (puede tener hasta 22 centímetros de altura y 6 centímetros de ancho), y con cuatro largos tentáculos.

Tiene cuatro "sensores" (ropalios), similares a ojos, que usa para encontrar presas y orientarse. Se alimenta de peces pequeños que captura con sus tentáculos y, a diferencia de otras medusas, es solitaria. Pero ella tiene cómo defenderse: su peligroso veneno le ha valido un segundo sobrenombre, "avispa de mar".

Es el nombre científico de la criatura marina que puede convertir un placentero baño en el mar, en una experiencia perturbadora. Aunque son poco habituales, durante el verano 2021 se han visto al menos tres ejemplares en las costas uruguayas.

Desde el comienzo de 2021 se han registrado al menos tres individuos de esta especie de cubomedusa en las costas uruguayas de Piriápolis (Maldonado) y La Paloma (Rocha), según informó El País de Uruguay. Junto con la fragata portuguesa (Physalia physalis), es una de las más tóxicas. El contacto con sus tentáculos puede causar hinchazón en la piel, sensación de quemazón y posterior picazón en la zona afectada. Si bien no es letal, la picadura es muy dolorosa.

¿Cuáles son los efectos de la picadura de las medusas?

Aunque no todas las medusas son tan peligrosas como la cubomedusa, todas presentan células urticantes con una sustancia que varía en toxicidad según de qué especie se trate, por ello los efectos pueden ser desde ser nulos, hasta ocasionar la muerte.

Tenés que leer

Tenés que leer

Aguas vivas "bastantes tóxicas" invadieron el puerto de Punta del Este

​​Según explicó Gabriela Failla, docente investigadora en la Sección Zoología de Invertebrados del Departamento de Biología Animal de la Facultad de Ciencias, Universidad de la República (Udelar), en general las especies presentes en las costas de Uruguay tienen una toxicidad que va de moderada a severa. Luego de una picadura de este tipo de medusa, la sensación es de fuerte ardor o quemazón repentino, y en algunos casos de mucho dolor.

¿Por qué llegan las medusas a las costas?

La llegada de medusas o aguas vivas, se ve favorecida por el sistema de corrientes y vientos. Una vez que estos organismos alcanzan la orilla les resulta muy difícil poder nadar nuevamente aguas adentro.

"Su presencia es mucho más notoria en aquellas playas que forman como pequeñas bahías, o las que están muy próximas a los puertos con poco o escaso oleaje", dijo Failla al portal de la Udelar. A su vez, la alta salinidad y temperatura elevada, también actúan a favor de la mayor llegada de medusas a las costas.

Precauciones para evitar las picaduras de medusas

- No bañarse en zonas donde haya medusas, o bien esquivarlas si la transparencia del agua lo permite.

- No sumergir la cabeza porque el rostro es una zona muy sensible, en especial los ojos.

- Algunos filtros solares tienen protección contra medusas, que ayudan a generar una barrera entre la piel y la toxina, al igual que las prendas contra rayos UV.

Failla detalló una serie de acciones a llevar adelante en caso de ser picado por un agua viva:

- Lavar inmediatamente la región afectada con agua de mar para arrastrar las pequeñas células urticantes que quedan adheridas a la piel y no se ven. Nunca con agua dulce porque eso provoca la liberación de las toxinas.

- Si se dispone de hielo (envuelto en una toalla o cualquier prenda para que no esté en contacto directo con la piel afectada) es bueno aplicarlo por períodos de entre 5 y 10 minutos minutos.}

- En algunos casos el vinagre suele ser efectivo para aliviar el dolor.

- Nunca orinar la zona afectada.

- Si la lesión y los síntomas (mucho dolor, mareos, náuseas) persisten, concurrir al centro asistencial más próximo.

¿Cómo se puede combatir el "problema" de las medusas?

La investigadora de la Udelar señaló que para "resolver el problema", uno de los posibles abordajes sería un cambio de hábitos: "dejar de verlas como una molestia, y comenzar a verlas como comida". Aunque podrían no resultar muy atractivas para el paladar —tienen una textura entre gomosa y crocante—, Failla aseguró que serían una rica fuente nutricional, mayormente de proteínas, colágeno, y un bajo a nulo contenido graso (libres de colesterol).

​Así también piensa la bióloga Valentina Leoni, magíster de la Udelar y estudiante de doctorado de la Universidad de Montpellier (Francia), que consultada por El País agregó que su consumo también podría ser beneficioso para el desarrollo de las comunidades pesqueras artesanales.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Beneficios del consumo de ajo crudo: ¿qué le pasa a tu cuerpo?
Black Sabbath dijo adiós: una misa de metal histórica en Birmingham con Ozzy al mando
En vivo: así cotiza el dólar este lunes 7 de julio en los bancos de Argentina
"Son lesiones extremadamente graves"; el parte médico de las mujeres mordidas por un pitbull
Racing y Defensores igualaron en el partido de ida

Te puede interesar:


  • Tres muertos por monóxido de carbono en un edificio en barrio Candioti Sur
  • El primer semestre cerró con ventas de exportación por casi USD 21.000 millones
  • Unión gritó campeón en la Sub 14 del Torneo Apertura 2025
  • Piden evitar el tránsito sobre la Ruta N° 10, en el tramo Sarmiento–Soutomayor
  • El IMAE registró una suba de la economía santafesina en abril
  • Beneficios del consumo de ajo crudo: ¿qué le pasa a tu cuerpo?
  • Black Sabbath dijo adiós: una misa de metal histórica en Birmingham con Ozzy al mando
  • En vivo: así cotiza el dólar este lunes 7 de julio en los bancos de Argentina

Política

A un año del Pacto de Mayo Milei en Tucumán para la vigilia del 9 de julio: dudas sobre la respuesta de gobernadores
Entrevista Gabriel Ben-Tasgal: "La posibilidad de un nuevo atentado de Irán en América Latina es posible"
En la Legislatura Llegan al Senado de Santa Fe quejas de camioneros ante los nuevos trámites creados por Nación
Son 110 km de Ruta 11 Otro fallo judicial insta a Nación a reparar rutas federales que cruzan la provincia de Santa Fe
Entre la denuncia y el escándalo Caso Beatriz Salomón: la Corte fijó pautas sobre uso de cámaras ocultas y respeto a la intimidad

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Ampliación de la red Barrio Santa Marta de Santa Fe, cada vez más cerca de contar con agua potable
Ciudad de Santa Fe Perfiles de los 2 nombres que Poletti quiere para integrar el ente que controla las cuentas públicas
Ciudad de Santa Fe Proponen crear un corredor verde en una extensa "lonja" de barrio Candioti Norte: en qué consiste
Desliz en un acto oficial Un tal Juan Carlos Poletti

Sucesos

Tragedia en barrio Candioti "La puerta estaba caliente y se sentía un olor a gas insoportable"; dijo un familiar de las víctimas
Venado Tuerto Megaestafa Inmobiliaria: absolvieron a Di Benedetto por prescripción de los delitos
Conducción peligrosa Fugó a toda velocidad y casi atropella a un policía: terminó detenido
Marcial Candioti 2700 Tres muertos por monóxido de carbono en un edificio en barrio Candioti Sur
Hospital Cullen "Son lesiones extremadamente graves"; el parte médico de las mujeres mordidas por un pitbull

Información General

Prevención ARCA alerta a contribuyentes por estafa masiva vía mail
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 7 de julio de 2025
Sorteo del domingo 6 de julio Quini 6: estos son los números favorecidos
Clima Qué día puede llover esta semana en Santa Fe según el SMN
Problemas para volar Caos aéreo en las vacaciones de invierno: controladores y pilotos amenazan con medidas de fuerza
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar