Alarma la pérdida de fertilidad del campo
Nutrir el suelo es reforzar el capital
|
A la caída en los niveles de materia orgánica se agrega que en cada campaña sólo se repone parte de los nutrientes que se llevan los cultivos. La recuperación es posible pero requiere inversión. Una práctica recomendable que sabrán agradecer las futuras generaciones.





Editorial
Cada uno en su trinchera
El invitado
La modificación no basta
Agenda










Panorama agropecuario
Dos provincias al borde de la parálisis
Mientras el Gobierno nacional dio por terminado el conflicto con el agro, las centrales rurales analizan con preocupación los próximos pasos gremiales.

Estuvo el ministro de la Producción
Presentaron el Plan Estratégico para la Cuenca Cañera
La Mesa Azucarera Santafesina, el Centro Operativo Experimental de Tacuarendí, el INTA Las Toscas, la Municipalidad de Villa Ocampo y el senador provincial Federico Pezz, organizaron el pasado viernes en el Centro Comercial la presentación del "Plan Estratégico para el Fortalecimiento y Sustentabilidad de la Cadena de Valor de la Agroindustria Azucarera del Norte Santafesino 20082018".



La semana día por día





Producción de frutas y verduras en la costa
Hortalizas, entre luces y sombras
En medio de verdaderas postales naturales, productores hortícolas de la zona se debaten entre las bondades medioambientales y los vaivenes económicos que perjudican la actividad. Una recorrida por las quintas de un productor de Santa Rosa de Calchines permite tomar el pulso que tuvo el tramo final de una cosecha y redescubrir el potencial de un cultivo que se afianza: la frutilla.



Cortitas y al pié






Desarrollo sustentable en los Bajos Submeridionales
En busca del agua pérdida
Un programa capacita a los pequeños productores del norte santafesino para lograr una gestión más eficiente de los recursos hídricos. Aprenden a levantar bordos, construir represas de reservas y a realizar perforaciones más profesionales para pelearle a "la seca".



Una inversión a futuro
Apuestan por un campo más eficiente y con mayores rindes
Monsanto anunció su compromiso de triple base, orientado a contribuir a aumentar la producción mundial de alimentos en vistas de su creciente demanda, de la limitación de los recursos naturales y del cambio climático. La empresa se comprometió a trabajar en conjunto con otras compañías, grupos de ciudadanos y gobiernos, para lograr enfrentar uno de los mayores desafíos del siglo XXI.





Excusa móvil
Por Eloy Rodríguez
Del 14 al 20 de junio
Bajas temperaturas sin noticias de las lluvias
Luego del frente polar que ingresará el fin de semana las temperaturas se irán moderando hasta alcanzar máximas de 20´ en la región.


Informe de la Bolsa de Comercio de Rosario
En la zona núcleo sólo se sembró un tercio del trigo

Ganados y carnes
Faltarán novillos y vacas gordas
Cuando se supere el conflicto, se espera la aparición de una importante oferta acumulada durante 10 ó 15 días. Pasado ese momento, se prevé una presencia escasa de novillos livianos y pesados, y de vacas gordas, las categorías que más kilos aportan en la faena de carne.



Indicadores agrícolas
Con los mercados, volvió el desacople
A futuro, lo único previsible para el productor es que en su negocio las ganancias se van a ir achicando cada vez más, con la virtual amenaza de una situación más que delicada si el clima le termina jugando una mala pasada.



Escuela Elina Jagüel de Carlen
Los alumnos de la cuña boscosa
Aquí se enseña matemática, lengua e historia, como en cualquier escuela. Pero la directora también organiza con cuidado la provisión de agua potable -que es suministrada por el gobierno en camiones cisterna- para que a los chicos no les falte en medio de la cruda sequía.
